Rechazo: indígenas emberá castigaron y amarraron a cepo a 5 niños por "necios", en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl Gobierno Distrital de Bogotá criticó este castigo, ya que estos indígenas, de la comunidad embera, no se encuentran en su jurisdicción.
En las últimas horas se conoció que cinco menores de edad de la comunidad indígena embera asentados en el Parque Nacional, en Bogotá, fueron castigados en el cepo. Los niños indígenas pasaron varias horas atrapados en un artefacto hecho de madera.
Vea más: Denuncian uso del cepo contra 5 menores en comunidad indígena asentada en Parque Nacional
¿Qué es el cepo?
Líderes indígenas aseguraron que este tipo de castigos ancestrales son la forma que ellos tienen de enseñar.
Miguel Ángel Sintua, líder indígena, explicó que se llevó a cabo el castigo a los menores porque fueron “necios, maltrataron a la mamá, maltrataron al papá y por eso se merecen la sanción en el cepo”.
(Vea también: Indígenas del Cauca levantan la mano y alistan protestas en Bogotá por ola de violencia)
El Distrito aseguró que el Parque Nacional no es jurisdicción indígena, mientras que los líderes indicaron que, sin garantías, ellos aplicarán su ley en ese lugar.
Isabel Mercado, consejera para la Paz de Bogotá, sostuvo que “este no es un territorio colectivo, ni es un resguardo, pero tampoco se configuran los otros tres elementos que daría lugar a que se dé la jurisdicción indígena como lo es el elemento personal, el elemento institucional y el subjetivo”.
(Vea también: Murió otra niña indígena en Chocó; no tuvo atención médica por paro armado del Eln)
“Nosotros estamos en un sitio público, no hay garantías, no hay baños públicos, no hay alimentación. Por eso, nosotros, como estamos solos, queremos el cepo”, adujo Miguel Ángel Sintua.
El Gobierno Distrital afirmó que ha denunciado en tres ocasiones estos actos y se pedirá medida cautelar para fortalecer la última denuncia, buscando evitar este tipo de castigos.
(Lea también: Cuál es la enfermedad que ya le quitó la vida a 2 niños indígenas en Medellín y sus síntomas)
¿Cuándo abandonarían el Parque Nacional los indígenas embera?
Mientras tanto, se está buscando acelerar las conversaciones para el retorno de las comunidades a sus territorios de este grupo de indígenas, que se daría entre el 28 y 30 de agosto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo