Listo el presupuesto de Bogotá para 2024: recursos para el metro están asegurados

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto este 6 de diciembre. Los recursos serán destinados para varias obras que se han adelantado en el ciudad.

El Concejo de Bogotá aprobó este 6 de diciembre el Proyecto de Presupuesto 2024 por $33,2 billones, una cifra superior en 3,2 % a la del 2023.

El presupuesto impulsará múltiples programas e iniciativas, en el marco del Plan de Desarrollo 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI”.

(Vea también: El problema que hay detrás de la obra de renovación de El Campín: “Nos quieren desalojar”)

Así será distribuido el presupuesto para Bogotá 2024

Estos recursos serán distribuidos de la siguiente manera: $26,41 billones irán para gastos de inversión, $4,65 billones se destinarán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones serán para el servicio a la deuda.

(Vea también: ¿Se acabarán las localidades de Bogotá? Así se verá Fontibón, Kennedy y las demás pronto)

“Es el primer presupuesto, en las últimas tres administraciones, aprobado en el Concejo. Les agradecemos la participación, el debate y la crítica, porque mejoraron sin duda el proyecto.

Con esto, se completan $106 billones de presupuesto entre 2020 y 2023 ejecutado por la administración de Claudia López, con una tasa de ejecución bastante superior a las anteriores administraciones”, indicó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

(Vea también: IDU dio el visto bueno y firmó contratos de construcción del Corredor Verde de la Séptima)

El 56 % de este presupuesto será destinado a inversión social (educación, salud, integración social y hábitat), con una cifra que asciende a $14,7 billones.

Asignación para infraestructura

Entre las principales obras de infraestructura que se están ejecutando en la ciudad figura la primera línea del metro, que registra un avance del 25 % y que beneficiará, a partir de 2028, a tres millones de habitantes, al reducir sus tiempos de desplazamiento.

(Vea también: Tres localidades de Bogotá se verán afectadas la próxima semana; aire está deteriorado)

De igual forma, la segunda línea de este sistema de transporte se encuentra en marcha con la apertura de la licitación pública internacional, que se dio en octubre y que se espera impacte de manera positiva a 2,5 millones de personas.

(Lea también: A Claudia López se le fue ficha clave en Alcaldía a menos de 2 meses de entregar el puesto)

Asimismo, cuentan con recursos las obras que se llevan a cabo en la avenida 68 y la avenida Ciudad de Cali, el cable aéreo de San Cristóbal y el de Potosí, el Regiotram de Occidente, la ALO Sur, la calle 13 y la intersección de la calle 80, entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo