¿Qué hacer cuando se roban el contador del agua en Bogotá? Estos son los pasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioSi es víctima de robo, lo primero que se debe hacer es comunicarse con la Empresa de Alcantarillado y Acueducto, pues es fundamental denunciar en la línea 116.
En Bogotá, los propietarios de viviendas enfrentan un creciente problema con el hurto de medidores de agua ubicados en las afueras de sus hogares. La oscuridad de la noche se ha convertido en un aliado para bandas dedicadas al robo de estos dispositivos, generando preocupación entre los ciudadanos.
(Lea también: Solución para que la factura del agua no llegue más cara: último anuncio preocupó bastante)
Los informes diarios de hurtos de contadores se han vuelto cada vez más comunes, y los afectados enfrentan complicaciones adicionales, como la pérdida de agua, la suspensión del servicio y la necesidad de reinstalar un nuevo medidor.
¿Qué hacer si le roban el contador del agua en Bogotá?
Si es víctima de robo, lo primero que se debe hacer es comunicarse con la Empresa de Alcantarillado y Acueducto de Bogotá (EAAB), ya que es fundamental denunciar estos robos llamando a la línea 116 o acudiendo a un punto de atención.
La EAAB se compromete a instalar un nuevo medidor en un plazo de 24 horas después de recibir la denuncia. Sin embargo, la entidad advierte sobre bandas organizadas que se hacen pasar por funcionarios del Acueducto, informando a los residentes sobre supuestas órdenes de retiro de medidores.
(Vea también: Dicen cuáles serán los topes para gasto de agua en una casa: si se pasa, le cobran duro)
¿Cuánto vale el contador del agua en Bogotá?
Para realizar la reinstalación del medidor, la EAAB solicita a los afectados presentar la siguiente documentación:
- Último recibo de agua al corriente.
- Identificación oficial (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional o cartilla militar).
En cuanto al valor hay que tener en cuenta que este puede variar dependiendo de el tipo de medidos que requiera la vivienda, ya que no todos son los mismos, pero el costo está entre los $ 250.000 y $ 400.000 aproximadamente.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo