Con bloqueo en la vía Medellín-Bogotá, comunidad pidió ayuda tras inundaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUnas 120 personas llegaron a la autopista para cerrarla por completo y así pedirles a las autoridades ayudas por la ola invernal que las está afectando.
Unas 120 personas llegaron a la autopista Medellín–Bogotá, en Doradal, para bloquear la vía y llamar la atención. Así alcanzaron a hacerlo: con una barricada taparon la carretera y los conductores no tuvieron otra opción que esperar.
Al lugar llegó la Seccional de Tránsito de la Policía en Antioquia y levantó la protesta. Las personas estaban tratando de llamar la atención sobre el manejo de la ola invernal. Hay que recordar que en el municipiode Puerto Triunfo hubo grandes inundaciones esta semana, en sectores como Doradal, Estación Cocorná y Las Mercedes.
(Lea también: Carro particular cae a abismo en vía Medellín-Bogotá durante inicio de puente festivo)
Según los reportes de la Gobernación de Antioquia, ocho casas colapsaron y 468 familias quedaron damnificadas. Pues bien, con la llegada de la Policía se quitó la barricada con la que se estaba bloqueando la vía. Luego, la comunidad se ubicó al lado de la carretera, esperando a que llegue personal del Invías y de la administración municipal que les pueda escuchar sus necesidades.
Un miembro de la comunidad dijo que estarían en el lugar hasta tener comunicación con el Invías. El problema, dijo esa persona, es que desde las inundaciones de hace cuatro días no han limpiado la zona y temen que una nueva lluvia provoque una tragedia. Es decir, que todo lo que quedó de la inundación anterior pueda causar una avalancha o un estancamiento de las aguas.
(Vea también: Carros de alta gama complican la investigación de la fuga de narcotraficante serbio)
La Policía está controlando el paso de los vehículos, tratando de asegurar que no haya traumas para los viajeros.
Si va a viajar este fin de semana por las carreteras de Antioquia, tenga presente que unos 380.000 vehículos circularán por las vías departamentales y que en muchos casos habrá que tener paciencia. Suroeste, Occidente y Oriente son las subregiones más apetecidas por los viajeros.
Aunque suene muy reiterativo, hay que recordar que antes de viajar es indispensable hacer el chequeo mecánico del vehículo, no ingerir licor y descansar bien. También es recomendable parar cada dos horas para evitar calambres y mantener los reflejos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo