Bogotá será sede de la cuarta edición del programa musical Berklee Latino en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se realizará del 9 al 13 de octubre y las inscripciones para ser parte están abiertas hasta este viernes primero de septiembre.

Es organizado por ‘Berklee College of Music’, una de las escuelas privadas de música más reconocidas del mundo y la edición de 2017 se realizará en el nuevo edificio de EMMAT: Escuela de Música, Medios, Arte y Tecnología, única institución en Colombia con acuerdo de transferencia de créditos académicos con Berklee.

Berklee Latino ofrece a músicos de habla hispana la oportunidad de explorar la esencia de la música latinoamericana y experimentar el currículo de Berklee en su propio país a través de conciertos, clases magistrales, talleres y ensambles, con profesores ‘Berklee College of Music’ y artistas invitados.

El programa se desarrollará con la presencia de jóvenes talentos y docente de varias ciudades y países. Está dirigido a adolescentes de 15 años o más, con al menos seis meses de experiencia musical. La información sobre requisitos, costos y proceso de registro puede consultarse en: www.berklee.edu/latino/colombia.

El artículo continúa abajo

“Berklee Latino busca mejorar la capacidad musical de los estudiantes y ofrecer herramientas básicas para llevar el conocimiento de este género musical al siguiente nivel”, asegura ‘Berklee College of Music’ en un comunicado de prensa.

Esta iniciativa es liderada por diferentes personalidades de la industria musical. Entre ellas se destacan Oscar Stagnaro, director ejecutivo (bajista peruano, ganador de premios Grammy y Grammy Latino); Javier Limón, director artístico (compositor y guitarrista español, productor de artistas como Paco de Lucía, Bebo Valdés y Diego El Cigala. Ganador de 10 premios Grammy); y Luis Santiago, director asociado de iniciativas globales (graduado de ‘Berklee College of Music’).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo