Beneficios que tendría alias 'Otoniel' al prender el ventilador en la JEP con declaraciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioAdemás de su implicación en estos crímenes atroces, ‘Otoniel’ también habló sobre su participación en la victimización contra miembros del partido de la UP.
El exlíder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’, ha desvelado una serie de revelaciones impactantes desde su prisión en Estados Unidos.
Según informes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ‘Otoniel’ ha confesado su complicidad en la ejecución de civiles en el departamento colombiano del Meta, en lo que se conoce como casos de «falsos positivos».
(Vea también: Alias ‘Otoniel’ habló ante la JEP desde EE. UU. y salpicó a miembros de la Fuerza Pública)
La JEP, en un comunicado emitido recientemente, detalló que ‘Otoniel’ proporcionó información relevante sobre operaciones conjuntas con la fuerza pública para cometer asesinatos y desapariciones forzadas en Meta. Estas acciones eran presentadas como supuestas bajas en combate por miembros de la fuerza pública en la región.
Además de su implicación en estos crímenes atroces, ‘Otoniel’ también habló sobre su participación en la victimización contra miembros del partido Unión Patriótica.
(Vea también: Alias ‘Otoniel’ irá a la JEP: será testigo en caso de persecución a UP y falsos positivos)
Durante tres días de diálogo con los magistrados Alejandro Ramelli y Gustavo Salazar de la Sala de Reconocimiento de la JEP, ‘Otoniel’ reveló vínculos con miembros de la fuerza pública, políticos a nivel nacional y regional, así como terceros civiles con los grupos armados ilegales a los que perteneció, incluyendo la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el Clan del Golfo.
Las AUC, según el informe final de la Comisión de la Verdad, fueron responsables de un gran número de homicidios durante el conflicto armado en Colombia, actuando como puente para algunos de los crímenes de lesa humanidad que están siendo juzgados por la JEP, como las ejecuciones extrajudiciales.
(Vea también: Abatido en Antioquia alias ‘Tripaseca’, del ‘Clan del Golfo’ y primo de ‘Otoniel’)
La JEP aseguró que esta toma de testimonio, realizada con la colaboración del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se llevó a cabo de manera reservada, garantizando la participación de las víctimas y sus representantes judiciales para formular preguntas a ‘Otoniel’.
Beneficios que tendría alias ‘Otoniel’ por dar información en la JEP
Ahora, el alto tribunal, establecido por el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC en 2016, analizará y valorará la información proporcionada por ‘Otoniel’. Aunque ya había sido escuchado como testigo por la JEP en 2022 cuando se encontraba en Colombia, esta nueva comparecencia involucra casos adicionales, como los ‘falsos positivos’ y la victimización contra miembros de la Unión Patriótica.
(Lea también: Cae alias ‘Atilio’, primo de ‘Otoniel’; estaba al frente el negocio de la cocaína)
Es importante destacar que la comparecencia de ‘Otoniel’ ante la JEP no implica automáticamente un juicio por esta justicia especial, la cual ofrece penas alternativas a la prisión si el procesado ofrece suficiente verdad sobre los crímenes y reconoce su participación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo