Bañistas sin cultura: playa del Atlántico quedó llena de desechos luego del puente festivo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-21 10:06:30

Algunos visitantes al mar de Sabanilla registraron el comportamiento que tuvieron bañistas que arrojaron plásticos, botellas y otras basuras en la arena.

En imágenes que circulan en redes sociales se observa la gran cantidad de desechos, en su mayoría, plásticos que arrojaron los turistas que disfrutaron del pasado puente festivo de un día de sol, playa y arena en ese sector que queda a la salida de Barranquilla.

(Lea también: Trabajadores dejan salir basura en República Dominicana y se forma un mar de deshechos)

Una de las personas que se mostró indignada por la falta de cultura ciudadana y compromiso con los ecosistemas y cuerpos de agua, hizo el paneo evidenciando los desechos que estaban en la orilla de la playa, luego de culminada la jornada de recreación de las familias que acudieron a ese sector del Atlántico.

El siguiente es el video que evidencia el mal comportamiento que tuvieron algunos bañistas, lo cual ha causado repudio en redes sociales:

Luego de ver las imágenes resaltaron las quejas en los comentarios de la publicación:

“Qué falta de cultura. Nosotros mismos damos el ejemplo para que sigan contaminando el medio ambiente. Todo lo tiran al suelo. Hombre lleven una bolsa y recojan la basura”, “la corronchera visitando en su esplendor, los fines de semana”, “qué falta de Cultura. No quieren nuestras playas, no quieren progreso”, fueron algunos comentarios de usuarios que exigieron respeto por el medio ambiente.

Autoridades instalaron ‘tragaplásticos’ en zonas costeras del Atlántico

Sobre las medidas que han tomado las autoridades para disminuir la contaminación en las zonas costeras del departamento se puede hablar de las botellas ‘tragaplásticos‘ instaladas por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

Foto: @CRAUTONOMA

Son 18 puntos de estaciones reciclables, los cuales constan de 36 megabotellas hechas con 100% material reciclado y 18 vallas informativas “que buscan concientizar y educar a la población costera y usuarios de las playas”, se lee en la página oficial de la corporación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alcalde de Barranquilla, "berraco" por trato a bandidos: "Por qué les dan casa por cárcel"

Esta actividad se llevó a cabo desde junio de 2022 y, hasta el momento, ha tenido buenos resultados en temas de reciclaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo