Bañistas sin cultura: playa del Atlántico quedó llena de desechos luego del puente festivo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-21 10:06:30

Algunos visitantes al mar de Sabanilla registraron el comportamiento que tuvieron bañistas que arrojaron plásticos, botellas y otras basuras en la arena.

En imágenes que circulan en redes sociales se observa la gran cantidad de desechos, en su mayoría, plásticos que arrojaron los turistas que disfrutaron del pasado puente festivo de un día de sol, playa y arena en ese sector que queda a la salida de Barranquilla.

(Lea también: Trabajadores dejan salir basura en República Dominicana y se forma un mar de deshechos)

Una de las personas que se mostró indignada por la falta de cultura ciudadana y compromiso con los ecosistemas y cuerpos de agua, hizo el paneo evidenciando los desechos que estaban en la orilla de la playa, luego de culminada la jornada de recreación de las familias que acudieron a ese sector del Atlántico.

El siguiente es el video que evidencia el mal comportamiento que tuvieron algunos bañistas, lo cual ha causado repudio en redes sociales:

Luego de ver las imágenes resaltaron las quejas en los comentarios de la publicación:

“Qué falta de cultura. Nosotros mismos damos el ejemplo para que sigan contaminando el medio ambiente. Todo lo tiran al suelo. Hombre lleven una bolsa y recojan la basura”, “la corronchera visitando en su esplendor, los fines de semana”, “qué falta de Cultura. No quieren nuestras playas, no quieren progreso”, fueron algunos comentarios de usuarios que exigieron respeto por el medio ambiente.

Autoridades instalaron ‘tragaplásticos’ en zonas costeras del Atlántico

Sobre las medidas que han tomado las autoridades para disminuir la contaminación en las zonas costeras del departamento se puede hablar de las botellas ‘tragaplásticos‘ instaladas por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

Foto: @CRAUTONOMA

Son 18 puntos de estaciones reciclables, los cuales constan de 36 megabotellas hechas con 100% material reciclado y 18 vallas informativas “que buscan concientizar y educar a la población costera y usuarios de las playas”, se lee en la página oficial de la corporación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alcalde de Barranquilla, "berraco" por trato a bandidos: "Por qué les dan casa por cárcel"

Esta actividad se llevó a cabo desde junio de 2022 y, hasta el momento, ha tenido buenos resultados en temas de reciclaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo