Autoridades devolvieron 1.576 celulares que habían sido robados en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa ‘entregatón’ de los equipos se llevó a cabo en la localidad de Suba, zona de Bogotá que registra un elevado índice de hurto de celulares.
Este domingo 11 de septiembre, en la localidad de Suba se llevó a cabo una gran ‘entregatón’ de celulares que habían sido reportados, por sus dueños, como robados. Los equipos fueron recuperados en operativos realizados por la Policía de esta localidad de Bogotá.
“Esta jornada la desarrollamos en este lugar, porque este cuadrante es el de mayor índice de hurto a celulares y por eso queremos resignificar los espacios con estas actividades que reparan a las víctimas, devolviéndole el celular a los afectados y mostrando los resultados de estas acciones de seguridad que venimos desarrollando en toda la localidad”, sostuvo el alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno Barón.
(Vea también: “Bogotá en manos del hampa”: Felipe Zuleta, por estampida de inseguridad en la capital)
Tras haber sido recuperados los dispositivos, sus dueños fueron contactados y se realizó una rigurosa verificación para confirmar que sí se trataba de las personas afectadas y así, proceder a su entrega en el centro comercial Parque La Colina.
Adicionalmente, durante el evento se entregó una mención honorífica a tres ciudadanos líderes que han trabajado por la seguridad y convivencia de la localidad del norte. En suma, se llevó a cabo una presentación musical sobre el hurto, a cargo de la papayera de la Policía.
De acuerdo con la Alcaldía de la localidad, gracias al trabajo de las autoridades y la ciudadanía se lograron reducir los índices del delito del hurto de celulares, que en lo que va del 2022 tuvo una disminución de 47 casos, en comparación con el mismo lapso en 2021.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo