Siguen en aumento los casos de dengue en el Cesar; ya se registran 2 personas muertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSon 5 los municipios que presentan altas cifras de contagios por el virus causado por la picadura del mosquito.
De acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Salud Departamental del Cesar, la cifras por el dengue habían aumentado a 1.200 casos hasta el mes 5 del 2023.
Hasta la fecha se conoció por la entidad de salud, que los casos de contagio han ido en aumento en las recientes semanas, pasando de 1.200 a 1.900 nuevos contagios. Es decir, 700 personas más han sido diagnosticadas con la enfermedad del dengue, que además ya ha cobrado la vida de dos personas.
(Lea también: Revelan cuáles son los barrios de Ibagué con más casos de dengue; otra vez hay preocupación)
Ante la información expuesta, Guillermo Girón, secretario de la sectorial, manifestó que, se está implementando un plan de contingencia en varios de los departamentos. “Detección, diagnóstico y fumigación, son acciones que estamos ejecutando para contraatacar al mosquito transmisor de esta enfermedad”, explicó.
También dio a conocer que los 5 municipios del Cesar donde se registran más contagios son: Aguachica, Gamarra, Valledupar, Bosconia y Codazzi.
Esta información fue contrastada a través del Instituto Nacional de Salud, por medio de la semana Epidemiológica número 24 del 11 al 17 de junio del año en curso, donde se evidenció que el Cesar se ubica en el puesto 7 con altos números de contagios de esta enfermedad.
(Vea también: ¿Se puede morir por estrés? Este sentimiento le puede causar graves enfermedades)
Las recomendaciones para evitar el dengue
- Almacene adecuadamente el agua. Utilice tapas.
- No amontone elementos en los patios de su casa.
- No deje botellas destapadas en rincones de su vivienda.
- Lavar albercas y vacíe todos esos lugares donde quede agua retenida.
Algunos de los síntomas del dengue
- Dolor o sensibilidad en el estómago.
- Vómito por 24 horas.
- Sangrado por la nariz o las encías.
- Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
- Piel fría, sudorosa y pegajosa.
- Dificultad al respirar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo