Audiencia que beneficiaba a Day Vásquez fue aplazada por problema de abogado de Nicolás Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La diligencia, que se hará virtual, quedó reprogramada para el jueves 27 de noviembre, a las 9:00 a. m. por solicitud de la defensa del hijo de presidente.

Por solicitud de la defensa de Nicolás Petro Burgos fue reprogramada para el jueves 27 de noviembre, a las 9:00 de la mañana, la audiencia en la que se definirá la validez del principio de oportunidad que Daysurys Vásquez firmó con la Fiscalía General de la Nación por su implicación en el caso de enriquecimiento ilícito y lavado de activos que se le sigue al hijo mayor del presidente.

Esta audiencia ha sido solicitada por el abogado Alejandro Carranza, defensa de Petro Burgos y quien insiste en que ese acuerdo debe ser suspendido, muy a pesar de que un juez determinó que se ajustaba a la Ley. Sin embargo, la diligencia prevista para este martes, 18 de noviembre, debió aplazarse porque Carranza no tenía la suficiente señal para atender esta audiencia virtual.

(Vea también: Day Vásquez, salida de la ropa por fotos privadas que publicó defensa de Nicolás Petro en audiencia)

Como se ha informado, para la defensa de Nicolás no es suficiente que Vásquez Castro solo esté investigada por violación de datos personales, pues sostiene que tras firmar el acuerdo habría incurrido en “comportamientos” que comprometen “las condiciones objetivas y materiales que justificaron” ese principio de oportunidad.

Por su parte, el abogado Alait Freja, representante de Day Vásquez, declaró que buscará demostrar que Nicolás Petro y su defensa no tienen legitimidad para solicitar una revocatoria de este principio.

Inclusive, Freja pidió a la Procuraduría asignar una agencia especial de vigilancia para lo que será el reparto del caso o, más claramente, la escogencia del juez que liderará la audiencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Entretenimiento

Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Sigue leyendo