Revelan las razones por las que supuestamente atentaron contra Miguel Uribe y qué buscaban

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-10 10:03:36

Las disidencias de las Farc estarían detrás del ataque contra el precandidato presidencial, que se perpetró en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio.

Mientras continúa la recuperación de Miguel Uribe Turbay en la Fundación Santa Fe, en donde ha sido sometido a varias cirugías, también avanza la investigación para esclarecer los motivos por los que le dispararon y detener tanto a los autores intelectuales, como a quienes participaron de manera material en el hecho.

(Vea también: ‘El Costeño’ tenía montado negocio para volarse del país, luego de ataque a Miguel Uribe)

Con la captura de alias ‘el Costeño’, cuyo nombre de pila es Elder José Arteaga, se han ido destapando detalles sorprendentes sobre el ataque. En sus declaraciones ante la Fiscalía, el cerebro logístico del atentado entregó datos que podrían involucrar al grupo disidente de las Farc Segunda Marquetalia, comandado por José Aldinever Sierra, conocido como alias ‘el Zarco Aldinever’, hombre de confianza de ‘Iván Márquez’.

El Tiempo estableció que esa guerrilla habría subcontratado al combo delincuencial de alias ‘el Costeño’ para que cometiera el crimen de Uribe Turbay, para tratar de desviar las investigaciones y complicar el armado del rompecabezas de los hechos a las autoridades.

Según el medio mencionado, todavía no se han podido confirmar los móviles exactos del atentado, pero fuentes de inteligencia estarían manejando dos hipótesis para explicar el por qué del atentado en contra del senador del Centro Democrático.

Por un lado, las autoridades piensan que el ataque obedeció al perfil político conservador y de oposición a grupos armados ilegales de Uribe Turbay, quien había manifestado que combatiría a cualquier grupo armado en contra de la ley y buscaría desarticular estructuras dedicadas al narcotráfico en el país.

En segunda instancia, se evalúa la hipótesis de un ataque para sentar un precedente. La visibilidad como precandidato presidencial de Uribe Turbay lo habría convertido en un “objetivo simbólico para estructuras que buscan generar miedo e inestabilidad”, antes de las elecciones presidenciales de 2026.

Con ese hecho criminal, las disidencias pretenderían mostrar su poderío en los límites urbanos de las capitales del país y una sofisticación de sus planes en contra de personajes que ellos declaren como objetivo.

Cómo fue el atentado contra Miguel Uribe en Bogotá

El pasado 7 de junio de 2025, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El ataque, calificado por la Fiscalía como un intento de magnicidio con arma de fuego, ocurrió mientras se dirigía a la audiencia pública, en la que, irónicamente, hablaría sobre la flexibilización del porte de armas.

Uribe Turbay fue herido de bala en la cabeza y trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha permanecido en cuidados intensivos y siendo sometido a múltiples cirugías con un pronóstico neurológico reservado.

Las investigaciones, a cargo de la Fiscalía y la Policía Nacional con la colaboración de autoridades de Estados Unidos, han avanzado significativamente, logrando la captura de cinco personas presuntamente implicadas en el atentado. Entre los capturados se encuentran el sicario, un menor de 15 años, alias ‘Gabriela’ (quien le entregó el arma al menor), el conductor del vehículo en el que se movilizaban (alias ‘el Veneco’), y los presuntos coordinadores logísticos, alias ‘el Costeño’ y alias ‘el Hermano’.

‘El Costeño’ fue judicializado y se le imputaron cargos por tentativa de homicidio agravado, fabricación y porte de armas, y uso de menores para la comisión de delitos, aunque no aceptó los cargos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo