Entretenimiento
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma laboral 2025 modificó la regla tradicional del descanso dominical y ahora permite pactar cualquier día de la semana.
La reforma laboral 2025 introdujo un cambio profundo en la estructura del derecho laboral colombiano al permitir que el descanso obligatorio ya no sea exclusivamente el domingo. Esta novedad impacta la organización empresarial, los contratos vigentes y la forma en que se pagan los recargos a quienes prestan servicios en jornadas especiales.
La nueva norma abre la puerta a que empleadores y trabajadores pacten, siempre por escrito, cuál será el día de descanso semanal. El domingo sigue siendo una alternativa válida, pero dejó de ser la única, lo que implica una transformación cultural y operativa en múltiples sectores.
(Vea también: Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada)
De acuerdo con el abogado laboralista Rodrigo Niebles, citado por El Tiempo, la norma permite que ambas partes acuerden un día distinto para el descanso semanal, siempre que exista consentimiento mutuo. Esta flexibilidad puede generar tensiones en contratos antiguos, pues muchos trabajadores están habituados a descansar el domingo.
La reforma exige que cualquier cambio quede documentado mediante acuerdo escrito uno a uno. En los nuevos contratos, las empresas pueden incluir desde el inicio la cláusula con el día de descanso, siempre con la aceptación del trabajador.
(Vea también: Cuánto costaría pago a un trabajador en Colombia si salario mínimo sube 11 % en 2026: hay alertas)
La inquietud más frecuente gira en torno a los recargos. El experto explicó al medio citado que si el descanso pactado se mueve a un día diferente, por ejemplo martes, y el empleado debe trabajar ese día, se debe pagar el recargo correspondiente al trabajo en jornada de descanso. Si la empresa requiere trabajo en domingo, ese tiempo también tendrá recargo dominical.
Además, el trabajador puede pedir un cambio del día de descanso mediante solicitud formal. Si la operación del empleador lo permite, se firma un otrosí con el ajuste correspondiente, lo que posibilita escenarios más personalizados.
Niebles recalcó que el domingo tiene un peso cultural en Colombia, ligado a tradición religiosa y familiar, por lo que el cambio implica una transición social. Sectores como comercio, turismo, logística y servicios encontrarán mayor flexibilidad, aunque las empresas deberán ajustar turnos, contratos y procedimientos.
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Sigue leyendo