Asesinaron a líder social en Magdalena y sería el número 16 en lo corrido de 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAl líder político y campesino le quitaron la vida en el municipio de San Sebastián de Buenavista. Las autoridades están tras la pista de los sicarios.
En la noche de este sábado 18 de febrero, el líder político y campesino Milton Rocha Peña, fue asesinado en el municipio de San Sebastián de Buenavista, en Magdalena.
Según la fundación Indepaz, este sería el líder social número 16 asesinado en lo que va del 2023 y el N° 1.425 desde la firma de los Acuerdos de Paz entre las Farc y el gobierno colombiano en 2016.
(Lea también: Enero se cerró con 10 líderes sociales asesinados en Colombia; último caso, una caucana)
Milton Rocha Peña tenía 42 años, era agricultor y un líder campesino que estaba al frente de casi 300 familias que siembran alimentos en la región. Desde el 2021, Peña había denunciado amenazas contra su vida, cuando recibió un atentado a bala al frente de su casa.
Al momento de su muerte, Rocha se encontraba en la casa del periodista y líder político local Nelson Arnesto, miembro activo de la Colombia Humana.
(Vea también:
Según el informe de la Policía, tras el ataque armado, Rocha Peña fue auxiliado y trasladado a un centro médico en Magangué, Bolívar, pero debido a la gravedad de las heridas, tuvo que ser remitido al hospital de Mompox, donde oficializaron su muerte.
Para este hecho el Comando de Policía del departamento dispuso de un grupo élite de investigación e inteligencia, quienes se encuentran realizando las actividades pertinentes para dar con los responsables.
Ante la pérdida de otro defensor líder social en la región, la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales, de la Sierra Nevada (Pdhal), trinó que “el asesinato sigue agravando la situación de DH., en el Magdalena. Hace 6 meses asesinaron también a Neiver Pertuz y hace 5 meses a Fray Torres. Otro defensor que se llevan los violentos. En esta zona operan las AGC”, escribió la organización en su cuenta de Twitter.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo