Asesinaron a reconocido médico y a su esposa en Barranquilla; los atacaron en su casa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las primeras investigaciones apuntan a un robo como el móvil del crimen. Los adultos mayores fueron atacados con un objeto contundente en la cabeza.

Barranquilla se encuentra conmocionada por el brutal asesinato del reconocido epidemiólogo Roberto Vásquez Camargo, de 88 años, y su esposa, Porfiria Isabel Escorcia Villalba, de 80 años.

(Puede leer: Cuerpos torturados y mensajes de “extorsión” sacuden la zona rural)

La pareja, que había llegado a la ciudad hace apenas dos días desde Estados Unidos para pasar una temporada en su tierra natal, fue encontrada sin vida en su vivienda del barrio Altos de Río Mar, en el norte de la capital del Atlántico.

Las primeras investigaciones apuntan a un robo como el móvil del crimen. Los adultos mayores habrían sido atacados con un objeto contundente, y la habitación donde fueron hallados los cuerpos presentaba un completo desorden, lo que refuerza la hipótesis de un asalto. Fue un sobrino de la pareja quien realizó el hallazgo y dio aviso inmediato a la Policía, que ya se encuentra adelantando las pesquisas para dar con los responsables de este lamentable hecho.

El doctor Vásquez Camargo era una figura destacada en el sector salud de la región Caribe. Durante más de 30 años, fue un pionero en la atención de pacientes con VIH en Colombia, prestando sus servicios en Barranquilla y otras ciudades. Su trayectoria y dedicación lo convirtieron en un referente para la comunidad médica, que hoy lamenta profundamente su partida y la de su esposa, también profesional de la salud pensionada.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo