Se vendrá nuevo plantón contra Afinia por altas tarifas de energía: “No somos accionistas”
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl 9 de noviembre se alzarán las voces de los ciudadanos en contra de la empresa en los departamento donde presta el servicio: Bolívar, Cesar, entre otros.
Nuevas manifestaciones y protestas contra las altas tarifas de energía se anuncian en Valledupar. Esto lo dio a conocer el Frente Amplio por la Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios de esta capital.
El vocero Anibal Barros, presidente de la Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios capítulo Valledupar, Cesar, manifestó que el próximo 9 de noviembre se llevará a cabo un plantón en las instalaciones de Afinia en los departamento donde presta el servicio: Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena.
(Vea también: “No descansé ni fines de semana”: secretario de Gobierno de Valledupar renunció)
“El Frente Amplio está solicitando al Gobierno nacional una solución fundamental para poder bajar las altas tarifas de energía mediante la derogatoria del régimen especial de la Costa Atlántica, situación que hizo que subieran las tarifas, pues contemplan el cobro de las inversiones que a futuro hará Afinia y desde ya nos las están cargando en la factura; asimismo, las pérdidas de energía no técnicas que se elevaron en un 600 %”, afirmó Barros en el marco de la mesa de trabajo con los congresistas del Cesar, que lideró la Cámara de Comercio de Valledupar.
En este encuentro uno de los temas abordados con los congresistas del Cesar se centró en el tema del aumento tarifario del servicio de energía en el departamento del Cesar.
José Luis Urón, presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, pidió ir más allá de las movilizaciones ciudadanas y trabajar para que el Gobierno nacional tome acciones definitivas para mitigar el problema de las altas tarifas de energía en la costa Caribe.
“No vemos a corto plazo voluntad política del Gobierno para intervenir a la CREG y contratar los expertos necesarios para determinar una nueva fórmula para la facturación, porque no es posible que estemos pagando la energía que otro se roba; la energía dejada de facturar por condiciones técnicas de la empresa, ya sea por fuga o por la parte obsoleta de sus equipos, pero también es injusto que nos están cobrando las inversiones futuras en infraestructura porque nosotros estamos pagando es por un servicio, no somos accionistas de estas empresas”, aseveró Urón.
(También le interesa: Sujeto que robó e hirió a policía fue directo a prisión; no le sirvieron las artimañas)
Finalmente, el Ministerio de Minas y Energía anunció la semana pasada la reducción de 2,7 % de la tarifa de energía en el país. Esta reducción, en el caso del Caribe, se sumaría a la que han anunciado las comercializadoras A-IRE y Afinia.
“En este primer mes después de las cuatro resoluciones que sacamos lideradas por el Ministerio de Minas y Energía hemos logrado el primer ‘bajonazo’ en la tarifa a nivel nacional de 2,7 %”, acotó la ministra de Minminas, Irene Vélez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo