Nicaragua podría quitar otra parte de mar a San Andrés; confirman fecha de dictamen de CIJ
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Corte Internacional de Justicia anunció que el próximo 13 de julio dará su veredicto sobre el diferendo limítrofe de Nicaragua contra Colombia.
La Corte Internacional de Justicia anunció que el próximo 13 de julio dará su veredicto sobre el diferendo limítrofe de Nicaragua contra Colombia, por la ampliación de su plataforma continental.
(Vea también: A turistas chilenos les sacaron cuchillo en San Andrés y tuvieron que abandonar la isla)
La diligencia será a las 3:00 de la tarde en el Palacio de Paz de La Haya, donde la juez Joan E. Donoghue, presidenta de la Corte, leerá la decisión del organismo.
La disputa judicial comenzó en 2013, cuando Nicaragua solicitó una ampliación de su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa. Es una petición que, de ser avalada por la Corte, le quitaría territorio a Colombia en el archipiélago de San Andrés.
El argumento de Colombia, que en este litigio es representada por los abogados Rodman Bundy y Sir Michael Wood, ha sido que “no existe una base legal que le permita a Nicaragua reclamar un derecho sobre una plataforma continental extendida”.
(Lea también: Tiquetes para apetecido destino tuvieron una fuerte subida de precio en vacaciones)
Nicaragua ya venció en el pasado a Colombia en un litigio de diferendo limítrofe, en un fallo que le otorgó derechos sobre del parte del mar Caribe para la pesca y navegación comercial; ahora buscan tomar posesión del subsuelo bajo ese mar, lo que les daría el derecho de explotarlo para la búsqueda de petróleo y otros minerales, entre otras actividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo