Gobierno Petro hace movida con salario de empleados del Congreso: así les quedó el sueldo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el decreto, se busca nivelar las asignaciones salariales de los empleados de planta del Senado y Cámara, que no estén vinculados a las UTL.

El Gobierno Nacional publicó el decreto que define cómo quedarán los salarios para los empleados del Senado y la Cámara de Representantes, incluyendo a los secretarios generales. Los cambios, que modifican el artículo 5 del Decreto 0289 de 2024, aplicarán desde el 1 de enero de 2024.

Entre los cambios resalta que los secretarios generales de ambas corporaciones tendrán una asignación básica mensual de $29.700.308. Esa será la misma asignación salarial para el director general administrativo de Senado y el de la Cámara de Representantes.

(Vea también: Por polémico caso de corrupción, senador sigue bajo investigación de la Corte Suprema)

Adicional a ello, los secretarios tendrán derecho a una prima mensual de gestión equivalente a $3.480.122. El pasado 20 de julio fueron reelegidos como secretarios de Senado y Cámara Gregorio Eljach y Jaime Lacouture, respectivamente.

Los subsecretarios generales grado 12 y los secretarios de las comisiones constitucionales y legales permanentes del mismo grado en ambas corporaciones del Congreso tendrán una asignación mensual de $23.276.977. Además, recibirán una prima mensual de gestión de $2.855.098. Para los directores administrativos la primera corresponderá a $2.848.744.

(Vea también: Olmedo López reapareció con preocupante confesión: “Los poderosos me quieren silenciar”)

Los subsecretarios de las comisiones, así como los jefes de sección de Relatoría u de Grabación de ambas corporaciones y el de sección de Leyes del Senado tendrán una prima mensual de gestión equivalente a “la diferencia entre la asignación básica de dichos cargos y el 50 % del valor que devenguen los secretarios de las comisiones grado 12″.

Además, el artículo define la escala de asignaciones básicas para los empleados según el grado de su cargo. Estos quedarán así:

(Lea también: “Renunció a gobernar”: congresista le tiró a Petro y dijo que ya estaría en campaña para 2026)

El artículo, con firma del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y del director de Función Pública, César Augusto Manrique, justifica el cambio como un “proceso de nivelación salarial para los empleados de planta no vinculados a las Unidades de Trabajo Legislativo del Congreso”. Para ello, se adicionaron $6.000 millones en gasto de funcionamiento divididos entre ambas corporaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo