Pastrana rechaza política exterior de Petro y lo acusa de apoyar “tiranías y terrorismo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exmandatario envió una carta al canciller Luis Murillo, en la que explicó sus razones por las que no asistirá a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
El expresidente Andrés Pastrana rechazó la invitación a participar en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores (Care), citada por el canciller Luis Gilberto Murillo para el próximo 21 de agosto en el Palacio de San Carlos.
(Ver también: Expresidentes se van contra Petro por propuesta de constituyente: “Es una amenaza”)
Entre los temas a discutir estaba la situación actual en Venezuela, en donde se desató una crisis tras las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Pastrana afirmó que “en lo internacional Colombia siempre ha mantenido una política clara de respeto a la libertad y la democracia”. En esa línea, cuestionó que este Gobierno mantenga “un inaceptable silencio cómplice frente a las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos a diarios por el régimen del dictador [Nicolás] Maduro”.
Sugerimos: Presidente Petro y Federico Gutiérrez chocan por decisiones sobre ISA y UNE
“Por estas y otras actuaciones del gobierno Petro, mis convicciones democráticas me impiden asistir a esa reunión. Lamento que la construcción de consensos en la política internacional que por tantos años se logró en Colombia, hoy sea dejada de lado por intereses ideológicos y partidistas”, concluyó la carta.
Las declaraciones del Ejecutivo, que han venido tanto del propio presidente Gustavo Petro como del canciller Murillo, se han mantenido en pedir la verificación de las actas electorales y mantener la paz en el vecino país.
La principal preocupación para la Casa de Nariño es que escale la violencia y ha pedido un “acuerdo político interno” en Venezuela. Sin embargo, esta petición no ha sido apoyada ni por el régimen de Maduro ni por la oposición venezolana.
Le puede interesar: Mininterior pidió a comunidades indígenas no bloquear la Panamericana y mantener diálogos
La Care está integrada por los expresidentes, entre los que están, además de Pastrana, César Gaviria, Ernesto Samper, Álvaro Uribe e Iván Duque, así como por seis congresistas de la Comisión Segunda de la Cámara (tres) y del Senado (tres), y dos miembros designados por el presidente en funciones.
La última reunión de la Care fue en mayo del 2023 y a ella asistió únicamente Ernesto Samper. Esta fue presidida por el entonces canciller Álvaro Leyva, pues Petro no estuvo presente, lo que generó la molestia del expresidente, quien afirmó que hubo un “corto circuito”.
En ese momento, los congresistas que asistieron fueron los senadores Iván Cepeda (Pacto Histórico), José Luis Pérez (Cambio Radical) y Paola Holguín (Centro Democrático); y los representantes Mary Anne Perdomo (Pacto Histórico), Juana Carolina Londoño (Partido Conservador) y Gersel Pérez (Cambio Radical).
Lea también: Gloria Flórez fue elegida como la nueva presidenta de la Colombia Humana
El senador Pérez hizo en julio el llamado para que el Gobierno convocara la reunión de la Care para sentar posiciones frente a lo que está ocurriendo en el vecino país. Afirmó que situaciones como esta no tendrían que ser de “carácter informativo sino de carácter deliberativo”.
(Ver también: Petro le pidió una millonada a Andrés Pastrana como indemnización: qué hará con la plata)
“Colombia salió a decir que pedían una verificación, pero de parte de quién, quién va a garantizar esa verificación, quién va a verificar la transparencia y es bueno que el presidente convoque la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia para que estemos en favor del pueblo venezolano”, señaló el senador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo