A caso Uribe le asignaron nuevo fiscal: Francisco Barbosa aceptó impedimento del anterior

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Víctor Salcedo se declaró impedido luego de ser designado para el caso del expresidente por haber emitido juicios de valor sobre este tema en el pasado.

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, aceptó el impedimento que presentó el fiscal Víctor Salcedo para asumir el caso del expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos, argumentando que había dado juicios de valor al respecto en el pasado.

La Fiscalía detalló este martes que el fiscal Barbosa se encargó de analizar los argumentos de Salcedo para declararse impedido y encontró que estaba configurada una de las causales de ley, por lo que decidió declarar fundado el impedimento formulado.

(Vea también: Fiscal Víctor Salcedo se declaró impedido para asumir caso de Álvaro Uribe)

“Luego de realizar las valoraciones jurídicas sobre el escrito presentado por el fiscal 12 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, en el que manifestó estar impedido para abordar el estudio del proceso que se sigue en contra del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno a testigo y fraude procesal; el fiscal general de la Nación encontró configurada una de las causales de ley y declaró fundado el impedimento formulado”, detalló el ente investigador.

Luego de dar por hecho que Salcedo no asumirá el caso del exmandatario, se dio a conocer que se asignará a Gilberto Iván Villarreal Pava como nuevo fiscal delegado ante la Corte Suprema, un abogado con más de 29 años en la Fiscalía.

“Ante esta determinación se envía el expediente al coordinador de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia para que se asigne el conocimiento al fiscal delegado que siga en turno”, apuntó la Fiscalía en su comunicado.

(Lea también: 2 exfuncionarios de la alcaldía de Daniel Quintero fueron imputados por corrupción)

Sobre Villarreal Pava se detalló que es jurista de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y especialista en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás de Bogotá y en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Además, en los 29 años y medio en la Fiscalía ha ocupado cargos como el de fiscal delegado ante los jueces municipales y promiscuos, fiscal delegado ante jueces especializados, fiscal delegado ante jueces de circuito, subdirector seccional de Santander y fiscal delegado ante el tribunal de distrito adscrito a la seccional Santander.

Pulzo complementa
El caso ha pasado por manos de cuatro fiscales. Después de la renuncia de Andrés Palencia, el fiscal Víctor Salcedo se convierte en el cuarto en abordar el expediente. Tras su impedimento, Villarreal Pava será el quinto.
El proceso inició cuando Uribe intentó denunciar al senador Iván Cepeda, quien, según él, había manipulado testigos. La Corte Suprema sostiene que hay suficientes indicios de que Uribe intentó manipular testigos para perjudicar a Cepeda. Uribe enfrentó una medida de detención domiciliaria en 2020, que posteriormente fue revocada.
Los fiscales anteriores, Gabriel Jaimes y Andrés Palencia, intentaron sin éxito solicitar la preclusión del caso en varias ocasiones. La fiscalía actual, bajo la administración de Francisco Barbosa, ha sido criticada por demorar el proceso. El senador Cepeda expresó preocupación por la posible prescripción del caso y anunció que lo presentará ante la Corte Suprema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto es el salario mínimo de España vs. el de Colombia; diferencia es bien amplia

Economía

Avianca aplazó ruta para apetecido destino; viajeros podrán hacer reembolso de sus vuelos

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Deportes

La reacción de Léider Preciado y ‘Rafa’ Cifuentes por derrota de Santa Fe ante Bucaramanga

Economía

Cuánto tiempo demoran en llegar productos de Temu a Colombia y cómo hacer reclamos

Carros

Cuánto se puede andar después de que se enciende la luz de la gasolina en un carro

Economía

Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago

Sigue leyendo