Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Tribunal Superior de Bogotá tampoco precluyó el delito de fraude procesal contra el expresidente, quien seguirá siendo investigado para determinar su futuro.
Finalmente, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó este viernes 6 de octubre que el expresidente Álvaro Uribe seguirá siendo investigado por el escándalo de falsos testigos. La Fiscalía decidirá si el exmandatario va a juicio o de nuevo pide la preclusión.
Aunque Uribe se ha defendido de los señalamientos, los magistrados siguen analizando la situación luego de cinco meses de estudio, por ello citaron al exmandatario a una audiencia a las 2:00 p. m. de hoy para comunicarle la decisión.
(Lea también: Álvaro Uribe iría a juicio por soborno y fraude procesal; revocarían preclusión de caso)
Este es un caso sin precedentes en Colombia, pues es la primera vez que un exjefe de Estado podría enfrentarse con la justicia.
Hay que recordar que primero Álvaro Uribe acusó al congresista Iván Cepeda y Piedad Córdoba de ir a varias cárceles para buscar testimonios en su contra y obtener así beneficios, pero el proceso le fue archivado y posteriormente la investigación dio un giro en contra del líder del Centro Democrático.
El futuro del proceso queda en manos de la Fiscalía General de la Nación, que tendrá que decidir si el exmandatario irá o no a juicio. Al parecer, no habría un plazo definido para tomar esta determinación.
Muchas son las visiones sobre lo que se espera en el caso del expresidente Uribe. Al respecto, en Semana el abogado Marlon Díaz dio su opinión.
“Eso obligará a que se presente un escrito de acusación en los próximos días y que arranquemos la etapa de juicio”, confirmó el penalista.
Por otro lado, Iván Cancino, también para el mismo medio, opinó diferente y advirtió que el Tribunal de Bogotá no puede tomar esta decisión, ya que “acabaría el Estado de derecho”.
(Lea también: “6.402 motivos para celebrar”: perturbador comentario de Bolívar por situación de Uribe)
“El Tribunal no puede decirle a la Fiscalía que acuse, pero sí es posible que sugiera esto de alguna manera. Si llega a decirlo [que acuse], es una muestra más de la falta de garantías que ha tenido Álvaro Uribe en algunos escenarios jurídicos. ¡Espero que no!”, opinó Cancino.
El jurista dijo que habrá que acatar la determinación tomada, pero lo más seguro es que el expresidente acuda a instancias internacionales a ver qué se puede conseguir en el caso, si la decisión es enviarlo a juicio. Asimismo, él resalta que lo que se mantiene vigente es su presunción de inocencia.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo