“Una infamia”: desde EE. UU. rechazan fallo contra Uribe y reviven el “castrochavismo”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-28 17:15:52

La congresista María Elvira Salazar expresó su descontento frente al fallo que será emitido contra Álvaro Uribe y lo calificó como “persecución política”.

La congresista estadounidense de origen cubano expresó su rechazo frente a lo que ha sucedido con el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el marco de la lectura del fallo este 28 de julio, calificándolo como una “infamia” y un acto de “persecución política” orquestado por lo que denominó el “castrochavismo”.

(Lea también: Caso Uribe: jueza dice que se configuró delito de soborno en actuación penal)

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Salazar defendió la trayectoria de Uribe, destacando su papel en la lucha contra el terrorismo y las Farc, y acusó a la “izquierda radical” de buscar desestabilizar a Colombia para imponer un modelo similar al de Venezuela.

“Hoy no se hizo justicia en Colombia. Se consumó una infamia contra Álvaro Uribe, el hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las Farc cuando nadie más se atrevía”, escribió Salazar en su trino. 

La congresista, representante del Distrito 27 de Florida, señaló que el caso responde a motivos políticos, afirmando que Uribe es un “obstáculo” para los sectores de izquierda que, según ella, pretenden tomar el poder en Colombia. “Lo condenan porque se negó a pactar con criminales”, añadió.

Salazar, quien ha mantenido una relación cercana con Uribe desde su campaña al Congreso de Estados Unidos en 2020, cuando recibió el respaldo público del exmandatario, también acusó a los sectores de izquierda de seguir un “libreto del castrochavismo” que busca neutralizar a quienes se oponen a sus agendas. 

“Es el mismo libreto: persecución política contra todo el que se oponga a sus agendas radicales”, afirmó, haciendo referencia a lo que considera una estrategia regional para imponer gobiernos de izquierda en América Latina.

La congresista, conocida por su postura contra el socialismo y su apoyo a políticas conservadoras, cerró su mensaje con un llamado de solidaridad hacia Uribe: “Desde Estados Unidos, alzamos la voz: ¡Uribe no está solo! ¡Los colombianos decentes y amantes de la libertad están con él!”. 

Uribe, culpable o inocente: cómo va lectura de fallo

La jueza Sandra Heredia afirmó que quedó demostrado el delito de soborno en actuación penal, en el intento por manipular al testigo Juan Guillermo Monsalve.

Según explicó, hubo una “emboscada” dirigida al exparamilitar Monsalve para obtener una retractación a través de terceros, lo que configuraría una maniobra deliberada para alterar el curso del proceso judicial.

La jueza señaló que, con base en los elementos presentados por la Fiscalía, se puede concluir que la conducta punible se materializó y que el acusado no fue un actor externo a ese entramado. Además, indicó que también hubo fraude procesal.

En los próximos minutos, se espera que Heredia diga si Uribe es culpable o o inocente, ya que hasta las 5:00 p. m. no ha mencionado explícitamente si el expresidente fue determinador de dichos delitos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo