Álvaro Uribe, otra vez contra constituyente de Petro: "Sería un claro golpe de estado"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El expresidente se pronunció luego de que Petro señalara que la constituyente ya arrancó con la convocatoria del pueblo.

Desde la Universidad Sergio Arboleda, el expresidente Álvaro Uribe volvió a cuestionar las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la puesta en marcha de una Asamblea Nacional Constituyente con el poder popular de la ciudadanía. Para Uribe, el mandatario no puede obviar los mecanismos legales y pretender tramitar su propuesta fuera del Congreso.

“La propuesta constitucional del presidente Petro no tiene ningún asidero, como sí lo pudo tener la convocatoria por decreto de excepción de la Constitución del 91. La Constitución del 86 tenía más amplitud en cuanto a las posibilidades de los decretos de estado de sitio, por ejemplo, podían desarrollar el derecho de gentes, que es tan amplio”, dijo Uribe este lunes.

(Vea también: Petro busca el voto de los liberales para sus reformas: habrá almuerzo en Palacio)

Por otra parte, el jefe del Centro Democrático, quien insiste en que le chuzaron el celular. aseguró que no se puede convocar la Constituyente por decreto porque se pondría en riesgo el “ejercicio popular”, haciendo referencia a las diferentes expresiones de la democracia participativa, como la misma convocatoria a la Asamblea Nacional, el plebiscito, el referendo, la consulta, entre otros.

“Todo eso está rigurosamente reglamentado en la Constitución, no puede el presidente Petro inventarse un mecanismo diferente para convocar una Asamblea Constituyente. Eso sería un claro golpe de estado”, concluyó Uribe.

(Lea también: “Hay 18 muy mal parqueadas”: Petro no descartó nuevas intervenciones a EPS)

Las palabras del exmandatario tienen que ver con lo que dijo Petro este fin de semana en entrevista con Noticias RCN. Según explicó, el proceso de su Constituyente ya “arrancó”, pues es el pueblo el que la convoca. Sobre si debe o no pasar por el Congreso, el jefe de Estado dijo que “invitaría a que miraran menos la forma que el contenido. Sin contenido no hay formas”.

Este lunes dijo que algunos habían distorsionado sus palabras y se volvió a referir al tema. “Aquí dejo algo de filosofía para mirar los conceptos. ¿Es más importante el contenido que la forma? Sin contenido, no hay forma, pero las formas existen. evolucionan y actúan sobre el contenido. En el caso en concreto, el contenido es: si la gente de Colombia, las y los colombianos, deciden sobre el país, sus problemas y su destino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo