Uribe, iracundo con cese al fuego con Eln, dice que igualan al Ejército con delincuentes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El expresidente colombiano tuvo varias objeciones contra los acuerdos que se están llevando a cabo en La Habana (Cuba) entre el Gobierno y la guerrilla.

Dos días después del anuncio del cese al fuego bilateral entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional, Eln, el expresidente Álvaro Uribe, cuestionó los acuerdos a los que llegaron ambas partes, especialmente que dicha guerrilla no dejará de cometer delitos como secuestro y extorsión.

(Le puede interesar: “En Colombia hubo partidos nazis”: Petro, desbocado en Cuba ante países garantes)

Para el exmandatario y líder de la oposición, que la fuerza pública entre en un cese al fuego bilateral con la guerrilla del Eln, implica “igualarlo con quienes delinquen” lo que, a su juicio, termina haciéndole “un gran daño a la institucionalidad democrática”.

La institución del Ejército no delinque, por ende, no se entiende que lo pongan a la par del grupo que delinque”, agregó el también exsenador en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

El acuerdo de cese al fuego firmado el pasado viernes en La Habana, Cuba, por el presidente Gustavo Petro y el comandante de esa guerrilla, alias ‘Antonio García’, será inicialmente, por un periodo de 180 días, pero no se declaró de inmediato. Hasta el próximo miércoles 5 de julio se desarrollará lo que se denominó como una fase de alistamiento. Un mes después, el 3 de agosto, comenzará a regir el cese de forma oficial.

(Lea también: Coronel hallado sin vida había recibido importante distinción en el gobierno de Uribe)

No obstante, el acuerdo no incluyó la suspensión de otras acciones delictivas por parte del Eln que hacen parte de sus “operaciones de finanzas” como los secuestros y las extorsiones, tal y como lo confirmó alias Pablo Beltrán, jefe negociador del Eln en los diálogos de paz.

“Las operaciones de finanzas del Eln se comenzaron a discutir aquí, pero esa discusión no terminó, se va a seguir discutiendo, entonces en estos protocolos no entraron. Se aspira a que más adelante sí”, sostuvo alias Pablo Beltrán.

Al respecto, también se pronunció Uribe. El exmandatario dijo que “debe entenderse que el cese criminal cobija todos los delitos, por supuesto el secuestro individual o colectivo, aislado o sistemático, sin que puedan ser oponibles interpretaciones acomodadas o restringidas del Derecho Internacional Humanitario o del Estatuto de Roma”.

Agregó, además que “la paz necesita cesación de crímenes para construir confianza en la comunidad”.

Finalmente, el exmandatario expresó que, contrario a lo acordado en La Habana, “es diferente dar garantías a un grupo que cese al crimen como muestra de buena fe o intención de paz” y que “mientras cumpla, no se le ataque”, concluyó.

Tras conocerse que el acuerdo que regirá desde el próximo 3 de agosto no contempla la pausa de acciones delictivas por parte del Eln, varios sectores políticos y sociales cuestionaron el anuncio y mostraron su descontento con el mismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo