A Petro se le armaría problemón por su pasada "alocución" y revisan si cometió desacato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl Consejo de Estado prohibió transmitir los consejos de ministros en canales privados. El mandatario dijo que su intervención del 21 de abril fue alocución.
Tras la alocución del presidente Gustavo Petro en la noche del 21 de abril de 2025 y que fue transmitida por todos los canales de televisión, el Consejo de Estado anunció una investigación para identificar si se trató o no de un desacato del fallo del alto tribunal.
(Lea también: Estas son las preguntas de la consulta popular que el presidente Petro presentará ante el Congreso)
El Consejo había sacado un fallo que prohíbe la transmisión de los consejos de ministros en los canales privados. En este, el alto tribunal indicó que se vulneró el derecho fundamental a la información de la persona que interpuso la tutela contra estas transmisiones por varias razones, entre las que se incluye el derecho de los televidentes a recibir “información plural, objetiva, veraz y oportuna”.
Sin embargo, el jefe de Estado indicó que lo del 21 de abril fue una alocución presidencial y que a él buscan censurarlo. “Esta es una alocución presidencial y si nos van a censurar las alocuciones presidenciales, entonces mejor den el golpe de Estado y veremos si ganan”, manifestó el presidente Petro en la transmisión del 21 de abril.
Frente a lo dicho por el mandatario, Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, indicó que “no es una censura. Todo el país sabe que es una función constitucional la que cumple el Consejo de Estado y lo que hizo fue amparar un derecho de los colombianos, el cual es la defensa de los derechos de información libre y la posibilidad de exceder en términos de condiciones de igualdad a los medios informativos”.
(Lea también: Gustavo Petro hace anuncio de que llevará consulta popular al Senado, teñido de populismo)
Diferencia entre consejo de ministros y alocución presidencial
El funcionario explicó que “la alocución presidencial tiene unos elementos que la caracterizan: la inminencia, la urgencia y la necesidad. El consejo de ministros es un ejercicio distinto en donde se discute política pública, pero no necesariamente hace parte del interés nacional y será una temática que corresponderá evaluar al juez de tutela en el ámbito quizá de un desacato que se coloque a su estudio”.
Por su parte, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, le dio un espaldarazo al presidente del Consejo de Estado y dijo que cuando se trata de esos fallos, el presidente de la República debe respetarlos y acatarlos.
“En una democracia moderna como la nuestra no se puede entender el funcionamiento del Estado de Derecho sin independencia y autonomía; autonomía en la rama e independencia en las personas. Ellos tienen un mandato constitucional que han sabido defender, que han sabido ejercer, que han honrado aún con su propio sacrificio”, argumentó Eljach.
El procurador sostuvo que “la Procuraduría siente prolongación natural en la rama judicial en su misionalidad y por eso vengo reclamando abiertamente que los fallos, los pronunciamientos y las decisiones de las altas cortes y de los jueces de cualquier nivel son para respetarlos y acatarlos. Habrá recursos para impugnar, para reclamar, pero hay que respetarlos y cumplirlos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo