Se prenden las alarmas en Manizales: 'llueve' ceniza del Volcán Nevado del Ruiz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioAsí lo confirmó el servicio geológico colombiano, en las últimas horas, luego de que recibiera varios reportes de la comunidad, este miércoles.
Gloria Patricia Cortés, directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, del Servicio Geológico Colombiano, confirmó que han tenido varios reportes en diferentes barrios de Manizales y de Villamaría con registro de caída de ceniza en la tarde de este miércoles.
(Le puede interesar: Por ausencia del Estado, a punta de empanadas y rifas, comunidad compró cámaras de seguridad)
“Esto está asociado a señales sísmicas o sea movimiento de fluidos a la superficie del Volcán Nevado del Ruiz. De acuerdo al nivel energético de esas señales sísmicas y a la dirección del viento, noroccidente del Cráter Arenas, es totalmente coherente tener estas depositaciones o caída de ceniza hacia Manizales y Villamaría”, indica Cortés.
Advierte que el volcán se mantiene en nivel de actividad amarillo o cambios en el comportamiento de la actividad volcánica, y que la caída de ceniza y las señales sísmicas son parte de esta condición.
Ante la caída de ceniza
- Cúbrase la nariz y la boca con un tapabocas, pañuelo o trapo.
- No use lentes de contacto porque se expondría a una abrasión en la córnea. Utilice gafas.
- Si la ceniza cae a patios o zonas descubiertas recójala en una bolsa y bótela a la basura, nunca la lave con agua.
- Ponga toallas empapadas con agua bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes por donde puedan filtrarse la ceniza.
- Si la emisión de ceniza es muy fuerte, asegure las ventanas con cinta adhesiva.
- No circule en carro, la ceniza puede disminuir la visibilidad y provocar accidentes.
- Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal.
- Limpie los techos, no deje que se acumule la ceniza.
- Use calzado con suela de goma si va a salir a la calle.
- Tenga listo un paquete de emergencia, que debe contener dos litros de agua potable, alimentos no perecederos como enlatados y deshidratados, equipo de primeros auxilios (antisépticos, gasas, algodón, tapabocas, guantes, tijeras, termómetro, libreta, lápiz, lista de teléfonos de emergencia, bolsas plásticas y medicamentos).
- Tenga máxima atención en las riberas de los ríos que nacen en el Volcán, especialmente los ríos Molinos, La Marcada, Gualí, Azufrado y Lagunillas. Igualmente en la carretera que conduce de Manizales a Murillo (Tolima).
- No entrar en pánico ni desesperarse. Ante cualquier emergencia recurra a las autoridades competentes.
- Busque información del Volcán Nevado del Ruiz por la página web del Servicio Geológico Colombiano www.sgc.gov.co o en una fuente confiable.
- Estar atento a las alarmas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo