Alcaldía de Usaquén y U Nacional lanzan proyecto por los derechos de las mujeres

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la Secretaría Distrital de la Mujer, en la capital hay 1,2 millones de mujeres que se dedican exclusivamente a tareas del hogar.

Según la Secretaría Distrital de la Mujer, en la capital hay 1,2 millones de mujeres que se dedican exclusivamente a tareas del hogar.

Con el objetivo de aunar esfuerzos para el posicionamiento y la defensa de los derechos de las mujeres en la localidad de Usaquén, la alcaldía local en convenio con la Escuela de Estudios de Género de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, anuncian la segunda fase del proyecto ‘Usaquén, territorio que actúa por los derechos de las mujeres’.

Lea también: Sistema de Cuidado: la apuesta del Distrito para reducir brechas de género.

De acuerdo con el claustro universitario, en esta etapa se busca el “reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado de las mujeres cuidadoras de la localidad y la promoción y fortalecimiento de capacidades de las mujeres de la zona en el ejercicio de sus derechos y la vivencia plena de su ciudadanía”.

Para cumplir dicha meta se realizarán procesos pedagógicos, de orientación psicosocial y comunicativos en medio de una oferta de talleres, procesos de formación, conferencias, encuentros de saberes, entre otras actividades.

Según la vocería del proyecto, se espera impulsar un cambio cultural que promueva, impulse y aporte al reconocimiento, reducción y redistribución del trabajo de cuidado no remunerado, que es desarrollado mayoritariamente por mujeres.

Aspecto en el que es clave mencionar que, de acuerdo con la Secretaría Distrital de la Mujer, en la capital hay 1,2 millones de mujeres que se dedican exclusivamente a las llamadas ‘tareas del hogar’ sin compensación económica, pese a dedicar en promedio 10 horas al día en dichas actividades.

Los encuentros

Las actividades del proyecto incluyen encuentros que se ejecutarán de manera presencial y cuya asistencia dependerá de una inscripción previa en este formulario. Puede comunicarse también vía telefónica con los números 312 4885075 y 320 9929498.

De manera adicional, se encuentra interesada en vincularse a esta iniciativa, puede conocer más en las redes sociales de la Alcaldía Local de Usaquén, en las cuales se estará informando sobre la oferta del proyecto.

Nota relacionada: Habilitan nuevo canal para pedir información sobre mantenimiento vial en Bogotá.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo