Cuáles son los mandatarios con mejor presencia en redes sociales: algunos sorprenden
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos alcaldes presentaron un impacto en medios digitales considerablemente mayor que los gobernadores y Carlos Fernando Galán, de Bogotá, está entre ellos.
La agencia de marketing político TORO Digital y la firma encuestadora Guarumo presentaron un estudio que evaluó la presencia en redes sociales de los mandatarios colombianos durante sus primeros seis meses de gobierno este año.
(Vea también: Gobernador de Antioquia confirma importante plan de austeridad: ahorrará $69.000 millones)
El ranking analizó cinco variables para determinar el impacto en redes sociales de los mandatarios: el primero de ellos fue el compromiso de la audiencia (‘engagement’), además del alcance de las publicaciones, la tasa de crecimiento de seguidores, la interacción por publicación y por último la frecuencia de publicación.
Los resultados se clasifican en dos categorías; por un lado, el ‘ranking’ nacional, que incluye a todos los gobernadores y alcaldes de las capitales departamentales del país. Por otro lado, el ‘ranking’ regional, que destaca a las tres figuras con mejor desempeño en cada región.
Los mandatarios con mejor presencia en redes sociales
A nivel nacional, el ‘ranking’ lo lidera Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, con un impacto digital del 21,7 %.
En esta categoría, le siguen Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, y Yamil Arana, gobernador de Bolívar. Entre los alcaldes, quien mejor desempeño presentó fue el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, con un 34,1 % de impacto digital; el segundo y tercer lugar lo ocupan Carlos Galán, alcalde de Bogotá, y Alejandro Eder, alcalde de Cali.
Otros hallazgos y comparaciones
En conjunto, los alcaldes presentaron un impacto en medios digitales considerablemente mayor que los gobernadores. En contraste, los gobernadores registraron un nivel de ‘engagement’ y crecimiento de seguidores mayor en sus redes sociales en comparación con los alcaldes.
Las cifras de impacto digital registradas muestran que las regiones Caribe y Andina concentran a los mandatarios con mayor impacto digital, mientras que las regiones de la Orinoquía y la Amazonía presentan los promedios más bajos.
En todo caso, el panorama general plasmado en este estudio muestra que los mandatarios han mejorado su presencia digital durante los últimos meses.
Tanto en el ranking de gobernadores como en el de alcaldes, las mismas figuras continúan liderando el top 10, aunque con algunas variaciones en sus posiciones.
Los gobernantes que lideran han logrado mantener un buen nivel de engagement, especialmente en Instagram y X, así como un alto alcance en redes sociales y medios de comunicación digitales, y una alta tasa de crecimiento de seguidores.
Conozca en este enlace el ranking completo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo