Aeropuerto de Colombia tendría cambio total y varios departamentos le sacarían el jugo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-21 15:41:58

Eso, por una idea que tiene la Gobernación de Santander de aprovechar la infraestructura de una de sus terminales aéreas para impulsar la economía del país.

La propuesta que presentó a la Aeronáutica Civil de Colombia el mandatario del departamento, Juvenal Díaz Mateus, es que el aeropuerto Yariguíes, de Barrancabermeja, se convierta en la terminal área internacional de carga para todo el Magdalena Medio, indicó Vanguardia.

La iniciativa firmada por el funcionario de Santander se dio, teniendo en cuenta que en los planes del Gobierno estaba la idea de construir un aeropuerto internacional para ese propósito, pero hasta el momento no hay ningún rastro de que se vaya a construir.

(Vea también: Aeropuerto de apetecido destino tendrá ampliación y su fachada será transformada)

Lo que se busca es aprovechar la infraestructura de la terminal aérea y potenciarla, para que se pueda impulsar la economía de la región y de otros departamentos del país, pues también serviría a Antioquia, Boyacá y Cesar, agregó el medio.

La Gobernación de Santander necesita la autorización de la Aeronáutica Civil para intervenir zonas, como la de las bodegas de almacenamientos, cuartos fríos, rampas de cargas y oficinas para aduanas, que son espacios que se pueden aprovechar para el posible nuevo aeropuerto internacional de carga.

El departamento destacó en su propuesta, señaló la publicación, que la terminal aérea ya cuenta con una pista de más de 2.000 metros, que permite el aterrizaje y el despegue de aeronaves de gran capacidad.

¿Cuánto se demora un vuelo de Barrancabermeja a Bogotá?

El trayecto aéreo tiene una duración promedio de 55 minutos a una hora, dependiendo de las condiciones climáticas y del tráfico aéreo en El Dorado, que suele ser uno de los factores más determinantes en el tiempo final del vuelo.

La ruta, que es cubierta principalmente por Avianca y EasyFly, es una de las opciones más rápidas y frecuentes para los pasajeros que se desplazan entre estas dos ciudades.

(Vea también: Colombianos tendrán otro aeropuerto para salir del país sin necesidad de viajar a Bogotá)

La distancia aproximada entre Barrancabermeja y Bogotá es de 300 kilómetros en línea recta, lo que convierte esta conexión en una de las más cortas de la red aérea nacional. Por ello, resulta especialmente atractiva para ejecutivos, trabajadores del sector petrolero y viajeros que requieren movilidad rápida entre el Magdalena Medio y la capital.

El mismo recorrido por carretera puede tardar entre ocho y nueve horas, según el estado de las vías y el tráfico, lo que evidencia la ventaja competitiva del transporte aéreo en esta ruta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Apareció el supuesto autor del atentado en Cali: quedó en video y testigos casi lo linchan

Sigue leyendo