A El Dorado se le aproxima cambio gigante que sentirán muy pronto miles de viajeros

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La terminal aérea de Bogotá confirmó que aumentará su capacidad para recibir viajes y pasajeros de cara a la temporada de invierno de 2024.

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dio a conocer noticias frente a la capacidad del aeropuerto internacional El Dorado para la temporada de invierno.

(Recomendado: Aeronáutica Civil revela la capacidad esperada para El Dorado en temporada de vacaciones 2024)

De acuerdo con la entidad, se mantendrán en 74 operaciones por hora, lo que implica un incremento frente a la anterior temporada Winter 23.

Así las cosas, esta temporada se declarará para llegadas con máximo nueve cuartos de hora, sin superar las 34 operaciones por hora; mientras que, para salidas, el máximo serán 10 por cuartos de hora, sin superar las 40 operaciones por hora.

El próximo 2 de mayo se publicará la declaración de capacidad y los parámetros de coordinación. Esta es la fecha establecida en el calendario de actividades que fue socializado, en relación con las diferentes configuraciones operativas.

El incremento de la oferta que permite ofrecer hoy más sillas respecto a 2023, junto con el comportamiento récord en el crecimiento de los pasajeros internacionales fueron factores tenidos en cuenta para la ampliación de la capacidad.

(Lea también: Policía incautó más de 100 kilos de droga en El Dorado; la iban a mandar como encomienda)

¿Qué se tuvo en cuenta para establecer la capacidad de El Dorado?

Para definir la capacidad del aeropuerto El Dorado, la Aerocivil tuvo en cuenta la evolución histórica de las operaciones, así como “las mejores prácticas adoptadas en la gestión y flexibilidad de espacios aéreos, especialmente aquellas obtenidas de la ‘Misión Navidad’”.

Asimismo, consideró el fortalecimiento de la coordinación de slots, el comportamiento registrado en el transporte aéreo hasta la fecha, y que ha sido reconocido internacionalmente en puntualidad y eficiencia.

Se destacó igualmente la restricción establecida en la licencia ambiental y asuntos relevantes asociados al sistema aeroportuario, incluyendo los esfuerzos para la ampliación de plataformas en el aeropuerto internacional El Dorado, y la implementación del concepto ACDM (Toma de Decisiones Aeroportuarias Colaborativas).

Finalmente, la Aerocivil hizo una mención a El Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que actualmente se están impulsando los aeropuertos sociales en regiones como Tolú, Riohacha, San Andrés, Providencia, Ipiales, Montería y Mompox.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Sigue leyendo