Usuarios del aeropuerto de Cali tendrán una nueva opción para viajar a Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-23 16:46:47

Desde abril de 2025, en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla —ubicado en Palmira y que sirve a Cali— empezará a operar una nueva ruta de Jetsmart.

La aerolínea está abriendo nuevas rutas en 2025 y una de ellas es la de Cali-Bogotá, que saldrá desde el principal aeropuerto del Valle, por lo que los vallecaucanos tendrán una nueva opción para viajar hasta la capital, teniendo en cuenta que esa ruta ya la ofrecen compañías como Avianca, Wingo y Latam.

La iniciativa, dijo Mario García, country mánager de Jetsmart, se da luego de la acogida que han tenido las otras rutas de la aerolínea que funcionan desde el Alfonso Bonilla hacia Medellín, Cartagena, Santa Marta y Santiago de Chile, razón por la que ese aeropuerto se ha vuelto “un punto estratégico” para la empresa que empezó a operar en Colombia en 2024.

(Vea también: Usuarios del aeropuerto de Rionegro, que sirve a Medellín, ahorrarán tiempo en traslados)

Cuánto valdrá viajar de Cali hasta Bogotá por Jetsmart

Los vuelos estarán disponibles a partir del primero de abril por una tarifa que va desde los 92.900 pesos —por trayecto—, incluyendo el precio de las tasas e impuestos. No obstante, es posible que los costos cambien según la temporada.

La aerolínea indicó que tendrá tres vuelos diarios de Bogotá hacia el Valle del Cauca, por lo que la frecuencia semanal será de 21 viajes.

Con este nuevo trayecto, la compañía suma 17 rutas nacionales, que conectan a 10 ciudades principales, como Bogotá, Medellín, Pereira y Barranquilla, y seis internacionales, hacia Perú, Argentina y Chile.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Fútbol

Sale a la luz regaño de Lorenzo a jugadores de Colombia que cambió el rumbo del partido

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo