Foto de avioneta accidentada en Antioquia correspondería a siniestro de 2008
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl accidente a la que corresponde la imagen que se hizo viral falsamente ocurrió el 3 de enero de 2008, también en el cerro El Burro.
En las últimas horas se hizo viral una imagen donde se veía de cerca la foto de una aeronave siniestrada entre una montaña, de la cual afirmaban que se trataba de la siniestrada el pasado miércoles en el cerro El Burro, a la altura de la vereda Piedras Blancas, en los límites de Urrao con Caicedo.
Resulta que la imagen es de otro de los siniestros aéreos registrados en este municipio del Suroeste antioqueño, pero ocurrió en 2008 y fue tomada por Hernán Vanegas, en ese momento fotógrafo de El Colombiano.
(Vea también: “Se demorará”: extracción de cuerpos del accidente de avioneta en Antioquia, en veremos)
Los hechos del accidente a la que corresponde la imagen que se hizo viral falsamente ocurrieron el 3 de enero de 2008, también en el cerro El Burro, cobrando la vida de los seis ocupantes. Se trataba de una aeronave tipo Cessna 206, de matrículas HK-2788, que viajaba desde Murindó, Chocó, hacia el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín. Tanto el piloto como los cinco viajeros fallecieron.
La foto en cuestión fue registrada seis días después, cuando los rescatistas lograron llegar hasta el sitio donde estaba la aeronave accidentada después de varias complicaciones con el mal tiempo en una zona cuyo acceso es fangoso y las temperaturas en el día pueden estar en los tres grados centígrados, mientras que en la noche pueden llegar a estar por debajo de los cero grados.
(Vea también: Mujer que iba en avioneta accidentada en Antioquia iba a visitar a hija en su cumpleaños)
La aeronave siniestrada este miércoles con 10 ocupantes era una Cessna 402C y su matrícula era la HK-2522. Pertenecía a la empresa Pacífica de Aviación y sus colores eran blanco y azul con delgadas líneas amarillas. La que aparece en la fotografía que se hizo viral es una referencia de menor tamaño y capacidad, pertenecía a la empresa Heligolfo. Sus colores eran blanco, azul y verde, tonalidades que se perciben en la fotografía viral, además del nombre de la compañía en letras verdes muy visibles.
Sobre el accidente de este miércoles del vuelo que hacía la ruta entre Juradó, Chocó, y Medellín, el gobernador encargado de Antioquia, Eugenio Prieto, explicó que el siniestro ocurrió a una velocidad estimada de 350 kilómetros por hora, por lo que era prácticamente imposible que las 10 personas hubieran sobrevivido al impacto.
(Lea también: Destapan preocupante dato sobre cajas negras del avión accidentado en Corea del Sur)
“Quisimos decírselo a las familias para que supieran que por más que hubiésemos llegado a determinada hora no habría posibilidad de atender absolutamente a nadie”, manifestó Prieto luego de que se confirmara lo sucedido con estas 10 personas y que ya se había logrado recuperar, hasta la noche del viernes, cinco de los 10 cadáveres. Se espera que este sábado finalice todo este proceso para comenzar con la extracción de las partes de la aeronave e iniciar la investigación de las causas del trágico siniestro.
Los viajeros venían hacia Medellín y algunos volaban para regresar después de las fiestas de fin de año al lugar donde se radicaron después de abandonar Juradó para buscar un mejor futuro. Otros lo hacían para venir a Medellín a acompañar a alguno de sus familiares en el Festival de Festivales que se desarrolla hasta el próximo 18 de enero.
(Vea también: Dan hipótesis de lo ocurrido con avioneta que se accidentó en Antioquia)
Pacífica de Aviación es una empresa que tiene su sede central en el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, y está a cargo de realizar vuelos comerciales y privados hacia Bahía Solano, Capurganá, Guaymaral, Caucasia, Juradó, Montelíbano, Nuquí, Pizarro, Quibdó, Manizales, Bogotá y Medellín. Su enfoque es brindar apoyo a los sectores agrícola, minero, energético, petrolero y turismo con aeronaves Let 410 y Cessna 402C.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo