Varias universidades colombianas entraron entre las mejores 2.000 del mundo; ¿cuáles son?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Son 7 las instituciones educativas de Colombia que lograron entrar en el 'ranking' publicado por el Center for World University Rankings (CWUR),

Siete universidades colombianas están entre las mejores del mundo. Así lo confirmó el ‘ranking’ publicado por el Center for World University Rankings (CWUR), que desde 2012 realiza un listado con los 2.000 centros de educación superior más destacados del planeta.

La firma, que este año evaluó un total de 20.966 universidades en todo el mundo, tiene en cuenta ítems como el reconocimiento que tienen los profesores, la productividad académica, el impacto de la institución en su contexto, la empleabilidad de los egresados, entre otros aspectos.

(Lea también: Las universidades que tienen convenio con el Sena en 2024 y cómo homologar materias)

De acuerdo con información publicada por El Tiempo, el Center for World University Rankings define la posición de cada institución en el listado mundial dependiente de la calidad de educación, que mide en cantidad de egresados con premios y medallas internacionales, la empleabilidad, que determina de acuerdo con la cantidad de estudiantes que se graduaron de ese centro y ocupan la posición de CEO en una empresa.

La calidad docente la mide de acuerdo con los Premios Nobel o medallas que tengan en las principales disciplinas de la academia internacional, mientras que el rendimiento de la investigación lo calcula de acuerdo con las publicaciones que realicen en revistas de alta influencia en la academia sus maestros y egresados, y la cantidad de veces que sean citados.

¿Cuáles fueron las universidades colombianas y en qué puesto quedaron?

En el listado de las mejores universidades del mundo aparecen cuatro instituciones de educación superior públicas de nuestro país y tres privadas. De ellas, dos están entre las 1.000 primeras. Las restantes entre el puesto 1.012 y 1961.

Las que dependen de recursos públicos son la Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad del Valle. Las privadas son la Universidad de Los Andes, la Javeriana y la Universidad Antonio Nariño.

La institución colombiana mejor posicionada es la Universidad Nacional de Colombia, que en este momento vive una coyuntura especial por la elección de José Isamel Reyes Peña como rector que ha llevado a que los estudiantes se declararan en paro desde antes de la Semana Santa.

La ‘nacho’ aparece en el puesto 788 del mundo con una calificación de 71,9 puntos de 1.000 posibles. Le sigue la Universidad de Los Andes, que se ubicó en el puesto 863, con una calificación del 71.4 puntos.

La tercera universidad colombiana mejor posicionada es la Universidad de Antioquia. La ‘Alma mater’ se ubicó en el puesto 1.012, con una calificación total del 70.4 y es la primera de las regionales en el listado. En la cuarta casilla aparece la Pontificia Universidad Javeriana, que se ubicó en la casilla 1.638 a nivel mundial con una calificación de 67.4 puntos.

La quinta es la Universidad Antonio Nariño, que está en el puesto 1.681 entre las mejores del mundo. Su calificación fue de 67,3 puntos. La sexta institución colombiana que aparece en el listado es la UIS. La Universidad Industrial de Santander se ubicó en el puesto 1.777 con 66,9 de calificación.

El listado de las universidades colombianas lo cierra la Universidad de Valle, que aparece en el puesto 1.961 gracias a los 66,2 puntos de calificación que logró.

(Vea también: Abren inscripciones para aplicar a becas de educación superior en Bogotá; son más de 8.000)

¿Cuáles son las mejores del mundo?

La mejor universidad del mundo, de acuerdo con el listado del Center for World University Rankings, es Harvard, en Estados Unidos. Sigue en el listado en Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés). En la tercera casilla aparece la Universidad de Stanford.

La cuarta mejor universidad del mundo, según el listado, es Cambridge, en el Reino Unido; mientras que el top 5 lo cierra la Universidad de Oxford, también ubicada el Gran Bretaña.

Las cinco restantes dentro de las 10 mejores son estadounidenses: Princeton es sexta, Columbia séptima, la Universidad de Pennsylvania octava, la de Yale novena y el Instituto Tecnológico de California es décimo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo