3 crímenes en los que se menciona a Uribe son declarados de lesa humanidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Corte Suprema de Justicia tomó la decisión para evitar que queden en la impunidad las masacres de El Aro y La Granja, en Ituango, Antioquia; y el asesinato de Jesús María Valle, profesor y defensor de derechos humanos.

La sala penal busca dar todas las garantías para que el alto tribunal y la Fiscalía tomen decisiones de fondo y determinen si se abre una investigación formal a Uribe o se archivan estos procesos que lo vinculan con grupos paramilitares, informó Blu Radio.

“Dicho asunto, no está de más anotarlo, inició con ocasión de la denuncia del señor Jesús María Valle Jaramillo (QEPD) por las presuntas omisiones de la Gobernación de Antioquia en la masacre del corregimiento La Granja en 1996 y posteriormente, con ocasión de la denuncia presentada por el doctor Iván Cepeda Castro y las entrevistas tomadas a Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve”, indica el documento ciado por la emisora.

Cabe recordar que las masacres, perpetradas por paramilitares, se ejecutaron el 22 de octubre de 1997, en el caso de El Aro, y el 11 de junio de 1996 la de La Granja. Los dos hechos se presentaron durante la gobernación de Uribe (1 de enero de 1995 al 31 de diciembre de 1997).

El artículo continúa abajo

Mientras que Valle fue asesinado el 27 de febrero de 1998, crimen que acaba de cumplir 20 años. Con la declaratoria de lesa humanidad, la investigación de los casos no prescribe.

La Corte quedó al frente de esta investigación porque la ley establece que al ser senador todos los procesos en su contra deben ser conocidos por esa instancia, indicó el medio.

Según el alto tribunal, los expedientes de estos casos duraron cuatro años en el despacho del magistrado Gustavo Malo, investigado por su aparente responsabilidad en la red de corrupción en el interior de la Corte. Con varias incapacidades y permisos, el magistrado lleva cerca de seis meses evitando presentarse ante sus colegas en una sala plena en la que se podría definir su salida del alto tribunal mientras se adelanta su proceso judicial. La más reciente fue una excusa médica con la que estará ausente hasta el 17 de marzo, luego de haber pedido permiso asegurando que su mamá estaba enferma.

Entre tanto, en los últimos días, Uribe también tuvo que presentarse ante la Corte para responder por el proceso que se abrió en su contra por supuesta manipulación de testigos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo