Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las manifestaciones del paro nacional dejaron tres uniformados muertos y miles de heridos, un importante porcentaje de ellos aún no se recupera del todo.
Este 28 de abril se conmemora un año del estallido de las protestas en Colombia. Estas manifestaciones dejaron centenares de heridos entre civiles y policías, que siguen en recuperación por las lesiones sufridas en las calles del país.
De acuerdo con Noticias Caracol, en los desmanes registrados el año pasado, tres uniformados de la Policía perdieron la vida, 1.826 resultaron lesionados, 584 han sido dados de alta y 1.242 siguen en tratamientos médicos.
(Lea también: Encapuchado perdió una mano por manipular explosivos en la Universidad Nacional)
Fracturas, lesiones oculares y quemaduras son las lesiones más recurrentes entre los miembros de la Fuerza Pública que atendieron las movilizaciones del paro nacional, indicó el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá.
Según Naciones Unidas, más de 40 personas perdieron la vida en las manifestaciones, aunque la Fiscalía señaló a The Associated Press que se documentaron 29 asesinatos. De estos solo hay tres casos en juicio, dos más en etapa de investigación y los 24 restantes en indagación.
Cerca de 3.000 manifestantes resultaron heridos durante las protestas del año pasado, muchos a manos de uniformados. Sus casos, al igual que los de los policías, siguen sin resolverse.
Por tanto, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos hizo este jueves un llamamiento para que se avance en las investigaciones sobre las denuncias que tuvieron lugar en los tres meses de protestas, que dejaron 83 muertos, según organizaciones sociales.
“Reiteramos la importancia de avanzar en investigaciones –penales y disciplinarias– independientes, imparciales, exhaustivas y transparentes con relación a las denuncias de abusos de la fuerza pública y de terceros, ocurridos en el marco de las protestas”, aseguró en Twitter la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo