Whatsapp niega compartir datos de usuarios iraníes con Israel

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La red social propiedad de Meta calificó como 'noticias falsas' los recientes dichos de la televisión estatal iraní, quienes llamaron a los ciudadanos a eliminar la aplicación, acusándola, sin pruebas, de recopilar información de los usuarios, incluida su localización, para filtrarla a Israel.

La red social propiedad de Meta calificó como ‘noticias falsas’ los recientes dichos de la televisión estatal iraní, quienes llamaron a los ciudadanos a eliminar la aplicación, acusándola, sin pruebas, de recopilar información de los usuarios, incluida su localización, para filtrarla a Israel.

“No proporcionamos información a ningún gobierno”, se defendió en un comunicado un portavoz de Whatsapp este miércoles, sexto día de ataques cruzados entre Irán e Israel. “Nos preocupa que estas noticias falsas puedan utilizarse como excusa para bloquear nuestros servicios, en un momento en el que la gente más los necesita”.

A través de la televisión estatal, el gobierno había instado el martes a la población a suprimir Whatsapp de sus teléfonos móviles, sembrando resquemores de espionaje.

Las críticas no solo apuntaron a la red social de Meta; a partir del pasado viernes, comienzo del conflicto, el Ministerio de Comunicaciones estableció restricciones en el acceso a Internet en el país, dejando algunas páginas web y aplicaciones fuera del alcance de los usuarios iraníes. También llamaron a “reducir al mínimo el uso de dispositivos conectados a Internet”.

La red social reaccionó declarando también que “no rastrea” ubicaciones exactas, no guarda registros de a quién envía mensajes cada uno, ni rastrea mensajes personales: “Meta ha proporcionado informes de transparencia”, alegó el comunicado. 

WhatsApp es propiedad de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo