Ursula von der Leyen enfrenta dos mociones de censura por Gaza y el Mercosur
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya se había visto amenazada por una primera moción en julio. Tres meses después, y esto es algo sin precedentes, se enfrenta a dos mociones de censura por los mismos motivos. El grupo de los Patriotas, de extrema derecha, y el de La Izquierda presentarán su texto ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya se había visto amenazada por una primera moción en julio. Tres meses después, y esto es algo sin precedentes, se enfrenta a dos mociones de censura por los mismos motivos. El grupo de los Patriotas, de extrema derecha, y el de La Izquierda presentarán su texto ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
El escenario ya es bien conocido, según informa nuestro enviado especial en Estrasburgo, Julien Chavanne. Al igual que en julio pasado, Ursula von der Leyen hará su entrada en el Parlamento con fuerza, rodeada de todos sus comisarios, a quienes se les ha pedido que se mantengan unidos en torno a su jefa. Dos diputados franceses se enfrentarán a ella. Por la extrema derecha, Jordan Bardella, del RN (Agrupación Nacional). Por el otro lado, Manon Aubry, de La Francia Insumisa, de extrema izquierda. El acuerdo comercial con Mercosur, los aranceles estadounidenses y la guerra en Gaza: esto es lo que ambos grupos reprochan a la presidenta de la Comisión Europea.
Los diputados votarán el jueves 9 de octubre. Pero no hay suspense: las mociones serán rechazadas. La cuestión no es esa. La presidenta de la Comisión Europea, cada vez más debilitada, lucha ahora en cada nuevo texto para salvar su puesto, tiene que negociar constantemente para mantener su plataforma. Y el próximo presupuesto será una verdadera prueba.
La moción presentada por La Izquierda —una novedad— también muestra que la rebelión se extiende: una parte de los Verdes debería votarla. Presentar una moción se está convirtiendo en una rutina en un Parlamento Europeo fragmentado e inestable.
Hasta la fecha, el Parlamento Europeo nunca ha derrocado a una Comisión. Sin embargo, hubo un caso particular en 1999: ante una votación que tenía perdida de antemano, la Comisión Europea de entonces, presidida por el luxemburgués Jacques Santer, dimitió tras un informe condenatorio sobre su “grave responsabilidad” en casos de fraude.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes
Nación
Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué
Mundo
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Mundo
Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron
Economía
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Nación
"Nunca volveré a Colombia, no extraño nada": Virginia Vallejo se confesó en 'Los Informantes'
Entretenimiento
[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él
Sigue leyendo