Cuáles animales pueden contagiar virus Nipah; uno de ellos, de alto consumo en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-10-03 21:52:34

La Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) sigue entregando datos que llevan a entender y contener el brote de la enfermedad en suelo asiático.

Todos los países del mundo están atentos a las informaciones que se entregan a diario sobre los estudios, avances y estadísticas que deja el virus Nipah en su paso por India.

(Vea también: Confirman en qué países está el virus Nipah y si es posible que llegue a Colombia pronto)

En ese país, las autoridades de la provincia de Kerala entregaron el reporte oficial que da cuenta de dos muertes asociados a la enfermedad producida por el virus y, extraoficialmente, se habla de que se han detectado al menos 600 o 700 infectados.

Justamente, los contagios en esa zona de la India se habrían producido por el contacto entre fluidos humanos como la saliva y el sudor, aunque también dos animales han sido clasificados como reservorios naturales del virus, según la OMS y la WOAH. 

Cuáles son los animales que pueden transmitir el virus Nipah

Los murciélagos frugívoros serían quienes incuban el virus y tienen la capacidad de expandirlo mediante su orina o saliva. Esos fluidos, expulsados por ellos desde las copas de los árboles, caerían sobre frutas que quedan contaminadas y al ser consumidas por humanos crearían el contagio.

Los cerdos también podrían ser un reservorio intermedio para el virus, pues esos animales podrían ser contagiados por los murciélagos y servir como puente para que el Nipah llegue a los humanos. Al respecto, Porkcolombia dio un parte de seguridad afirmado que el consumo de carne de cerdo en el país no es causal de contagio.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) catalogó al Nipah, junto al Ébola, el Zika y el covid-19, como una de las enfermedades que requieren una priorización en las investigaciones científicas por su potencial para provocar una pandemia en el futuro.

Cuáles son los síntomas del Nipah

El virus tiene una tasa de mortalidad situada entre el 40 % y 70 %, comentó la OMS. Las personas infectadas pueden presentar síntomas como los de una gripa normal (fiebre alta, vómito e infección respiratoria) que se pueden agravar con el paso de los días.

Los casos más graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que lleva a los contagiados a un estado de coma. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo