Europa prepara su respuesta a los aranceles de Trump, con excepción del bourbon y el whisky

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos, la Unión Europea tiene previsto imponer aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses, con excepción de algunos sectores sensibles. El bourbon y el whisky han sido excluidos de la lista de represalias europeas para evitar posibles medidas de retorsión contra los vinos y licores europeos.

En respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos, la Unión Europea tiene previsto imponer aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses, con excepción de algunos sectores sensibles. El bourbon y el whisky han sido excluidos de la lista de represalias europeas para evitar posibles medidas de retorsión contra los vinos y licores europeos.

La Unión Europea tiene previsto introducir derechos de aduana del 25% sobre numerosos productos agrícolas como la soja, las aves de corral, el arroz y varias frutas. La mayoría de estos impuestos podrían entrar en vigor a mediados de mayo, si los Estados miembros de la UE están de acuerdo. Algunos derechos, sobre las almendras, por ejemplo, no entrarían en vigor hasta diciembre.

Para evitar posibles represalias contra los vinos y licores europeos, se han excluido deliberadamente de la lista el bourbon y el whisky estadounidense, de acuerdo con las peticiones de varios países productores como Francia e Italia.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere “evitar una escalada”, según declaró en una conversación telefónica con el Primer Ministro chino, Li Qiang, informó la UE en un comunicado.

Por otro lado, la Unión Europea aún no ha reaccionado formalmente a los llamados aranceles “recíprocos” del 20% sobre todos los productos europeos anunciados por Donald Trump. Sin embargo, según la Comisión Europea, podría presentarse una respuesta a principios de la próxima semana.

Finlandia y Suecia piden que se aplique el acuerdo UE/Mercosur

En este contexto de crecientes tensiones comerciales, Finlandia y Suecia piden que se intensifiquen los esfuerzos para promover el libre comercio. Las ministras de Asuntos Exteriores finlandesa y sueca, Elina Valtonen y Maria Malmer Stenergard, pidieron el martes 8 de abril que se abran nuevos canales comerciales y se firmen acuerdos con otras regiones del mundo. “También debemos aplicar plenamente el acuerdo de libre comercio con Mercosur, que acaba de negociarse”, añadió la ministra finlandesa Elina Valtonen, a pesar de las reticencias de varios Estados miembros, en particular Francia.

Muchas voces, sobre todo entre los agricultores europeos, se alzan para denunciar lo que se considera competencia desleal, debido a unas normas medioambientales y sanitarias menos estrictas en los países del Mercosur. Francia, a través de su ministra de Agricultura, Annie Genevard, ha afirmado que este acuerdo “no es un remedio” para los problemas causados por la política comercial de la administración Trump. “Mercosur era malo ayer, y en mi opinión sigue siendo malo hoy para los sectores agrícolas y agroalimentarios que son vitales para nuestro país”, ha declarado la ministra en Radio J.

Francia busca una minoría de bloqueo dentro de la Unión Europea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo