Última columna de Jamal Khashoggi fue sobre libertad de prensa en el mundo árabe

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La publica The Washington Post, donde habitualmente escribía el periodista saudí desaparecido hace dos semanas en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Falta un foro de este tipo, dice Khashoggi, un colaborador del Post y residente en Estados Unidos. “El mundo árabe se enfrenta a su propia versión de una Cortina de Hierro, impuesta no por actores externos sino a través de fuerzas domésticas que compiten por el poder”, escribe.

“El mundo árabe necesita una versión moderna de los viejos medios transnacionales para que los ciudadanos puedan estar informados sobre los eventos mundiales. Más importante aún, debemos proporcionar una plataforma para las voces árabes”, sigue Khashoggi.

“A través de la creación de un foro internacional independiente, aislado de la influencia de los gobiernos nacionalistas que propagan el odio a través de la propaganda, la gente común en el mundo árabe podría abordar los problemas estructurales que enfrentan sus sociedades”, dice.

El paradero de Khashoggi —cuyos escritos han sido críticos con el poderoso príncipe heredero de la corona de Arabia Saudita Mohamed bin Salmán— aún se desconoce, pero las filtraciones de funcionarios turcos anónimos han descrito un panorama de él presuntamente enfrentándose a una muerte espantosa en el consulado a manos de agentes saudíes.

Periodista saudí Jamal Khashoggi fue torturado y "decapitado", afirma un diario turco

Arabia Saudita ha negado a Estados Unidos tener conocimiento de lo que sucedió en el consulado.

En la introducción de la columna de Khashoggi —que fue acompañada por una foto sonriente del escritor— la editora de Opinión Global del Post, Karen Attiah, dijo que el diario se había abstenido de publicarlo con la esperanza de que regresara.

“Ahora tengo que aceptarlo: esto no va a suceder. Esta es la última pieza de él que editaré para el Post”, escribió Attiah.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Sigue leyendo