Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un documento ultrasecreto incautado por el FBI en la residencia del expresidente describía capacidades nucleares y defensa militar de un país indeterminado.
Así lo informó este martes el diario The Washington Post, citando fuentes anónimas cercanas al caso. Asimismo, señaló que algunos de los documentos hallados en la mansión de Trump en Mar-a-Lago, Florida, tenían una reserva de confidencialidad tan alta que solo el presidente y funcionarios del gabinete o cercanos a él podrían autorizar a otros miembros del gobierno para acceder a ellos.
El informe no mencionaba el país cuya defensa y capacidad nuclear eran citadas en los documentos. Además, según el diario, contenidos como esos requerían permisos especiales sobre la base de que exista la necesidad de conocerlos, en lugar de una autorización genérica con la etiqueta de ultrasecreto.
Trump enfrenta una creciente presión legal. El departamento de Justicia sostiene que esos documentos ultrasecretos “probablemente se ocultaron” para obstruir una investigación del FBI sobre el posible mal manejo de materiales clasificados por parte del expresidente.
Cuando los agentes registraron la mansión de Mar-a-Lago, encontraron material tan delicado que “incluso el personal de contraespionaje del FBI y los abogados del Departamento de Justicia que realizaban la revisión requirieron autorizaciones adicionales antes de que se les permitiera revisar ciertos documentos”, señaló un expediente judicial del gobierno.
El allanamiento del FBI en agosto se produjo después de una revisión de registros “altamente clasificados” que Trump finalmente entregó a las autoridades en enero, tras meses de idas y vueltas con la Administración Nacional de Archivos y Registros.
(Lea después: Trump sí tenía documentos “ultrasecretos” y clasificados en su mansión; FBI los incautó)
Se descubrió que las 15 cajas requisadas de la casa del expresidente contenían 184 documentos marcados como confidenciales, secretos o ultrasecretos. Después de recibir indicaciones del FBI, el abogado de Trump entregó 38 documentos clasificados adicionales y proporcionó una declaración jurada de que representaban lo último del material.
Sin embargo, el FBI descubrió “múltiples fuentes de evidencia” que evidencian que los documentos clasificados permanecieron en Mar-a-Lago.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo