Están buscando migrantes en Estados Unidos para trabajar; colombianos pueden aplicar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-06-19 18:21:34

En Nebraska hay una crisis de empleo que obligó a las empresas a tomar medidas. Varias compañías están dando hasta cursos de inglés.

Actualmente, hay una delicada crisis de trabajo en Estados Unidos, exactamente en el estado de Nebraska. En esta región se están dando cursos de inglés, vacaciones adaptadas, alojamiento de manera casi gratuita.

(Vea también: A personas que reciban pagos en dólares desde EE. UU. les dan anuncio que los ayudaría)

Y es que el estado del medio oeste de Estados Unidos, las empresas han tomado medidas para atraer a trabajadores extranjeros y ayudarles en la adaptación a su nueva vida, ante la escasez de mano de obra, según AFP.

“Exigimos que todo el mundo acá aprenda inglés”, explica Diane Temme Stinton, que dirige TMCO, una empresa familiar con 230 empleados en la capital Lincoln.

Las clases se imparten en TMCO en el horario de trabajo. La empresa argumentó que todo este proceso se considera parte de la formación. También, la empresa Kawasaki, cuya fábrica está cerca, también imparte clases de inglés, en el lugar y hasta en escuelas.

Mike Boyle, director del centro, añadió: “Hemos modificado nuestras políticas para adaptarnos a las distintas necesidades culturales”.

Hasta las empresas han implementado normas de respeto de las oraciones religiosas o las fiestas. En el comedor, los menús se han modificado para ser agradables a todo el mundo.

Vacaciones para un colombiano en Estados Unidos

En el caso de Nebraska, ante la situación que se vive actualmente, varias empresas han implementado políticas flexibles.

“Cuando una familia inmigrante desea volver a casa durante un periodo prolongado, tiene la oportunidad de hacerlo”, dijo Boyle.

También, varias compañías están ayudando a las familias en el cuidado de sus niños y hasta se da una dotación anual para la vestimenta. La empresa también está formando a sus empleados extranjeros en lo que corresponde al régimen de pensiones.

Habría visa y Tarjeta Verde para colombianos en Estados Unidos

Las empresas estadounidenses podrían patrocinar a empleados extranjeros para que trabajen legalmente en Estados Unidos, aunque este es un proceso largo y caro.

“A muchos de nuestros empresarios les gustaría contratar a inmigrantes y ayudarles a obtener su tarjeta verde (permiso de residencia), pero el proceso es demasiado largo, engorroso y costoso”, dijo Slone, que reclama una reforma de la inmigración legal en Estados Unidos, según AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo