Venezuela sobrepasa las 50 horas con constantes fallos eléctricos
El país vecino está, desde el lunes, sin servicio de luz continuo en Caracas y el resto de estados. Tampoco hay agua corriente, telefonía o acceso a internet.
El servicio de energía ha sido reconectado en la mayoría de los 23 estados de Venezuela al menos una vez pero las fallas han sido recurrentes por lo que el fluido es inestable y existen regiones como Zulia donde miles de lugareños suman unas 40 horas consecutivas sin luz.
Aunque la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) no ha informado sobre el porcentaje de recuperación de la energía ni el número de estados afectados por el apagón, en las redes sociales abundan reportes sobre cortes prolongados que persisten.
En la última declaración ofrecida hoy por el régimen, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó que una falla registrada a las 05.04, hora local, interrumpió el proceso de recuperación del servicio en todo el país que había arrancado ayer.
Ahora, como en la ocasión anterior, la dictadura de Nicolás Maduro ha responsabilizado a los opositores y a la Administración estadounidense de perpetrar actos de sabotaje contra la red eléctrica.
En las últimas 48 horas las actividades laborales y educativas fueron suspendidas por dictamen del Ejecutivo que no ha dicho cuándo estima restituir la energía pero sí ha advertido sobre posibles y venideros “ataques” al sistema eléctrico, aun cuando la mayoría de sus instalaciones están custodiadas desde hace años por militares.
Todo el país, está siendo golpeado. El gobernador del estado occidental de Mérida, Ramón Guevara, señaló que alrededor del 50 % de la región ya cuenta con electricidad aunque con intermitencia.
“Desde ayer en la tarde comenzó a regresar la luz en algunas zonas, pero hasta hoy algunas zonas tienen y otras no“, dijo e informó sobre fallas en el suministro de agua potable especialmente en la capital de ese estado.
Mientras tanto, Juan Guaidó llamó este miércoles a organizar nuevas protestas por los apagones y para preparar un plan definitivo con el que sacar a Nicolás Maduro del poder.
“Convocamos este sábado en todo el territorio nacional a rechazar que se fue la electricidad“, dijo el político en alusión al apagón que comenzó el lunes en casi todo el país y que el régimen de Maduro no ha podido resolver por completo.
En una rueda de prensa que ofreció en el oeste de Caracas, Guaidó pidió a los venezolanos incluir en los reclamos del sábado el “cese de la usurpación”, una de las promesas con que en enero pasado él juró como presidente encargado en vista de la “ilegitimidad” en la que, considera, incurre Maduro.
En Caracas, volvieron a producirse las colas ante los caños, tuberías y manantiales de agua que caen del Ávila, el monte que abriga a Caracas.
En el popular barrio de La Pastora, en el oeste de Caracas, decenas de personas subían hoy las lomas de las calles en las estribaciones del monte con garrafas, barriles de plástico y contenedores de líquidos en busca de agua para fregar y lavar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo