Sismo de magnitud 7,3 sacude Vanuatu, un testigo reporta cadáveres en la calle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn fuerte terremoto provocó este martes importantes daños en la capital del pequeño país insular de Vanuatu, en el Pacífico, donde un testigo aseguró a la AFP que había visto muertos en la calle.
Un fuerte terremoto provocó este martes importantes daños en la capital del pequeño país insular de Vanuatu, en el Pacífico, donde un testigo aseguró a la AFP que había visto muertos en la calle.
El temblor de magnitud 7,3 se registró a las 12H47 (01H47 GMT) a 57 kilómetros de profundidad a una distancia de 30 kilómetros de la costa de la capital, Port Vila, dijo el servicio geológico de Estados Unidos.
La planta baja de un edificio que acoge la embajada de Estados Unidos y Francia quedó aplastada por los pisos superiores, dijo a la AFP Michael Thompson, un residente de la ciudad que publicó imágenes de los destrozos en redes sociales.
“Hay gente en los edificios de la ciudad. Había cadáveres allí cuando pasé”, aseguró este hombre en una conversación por teléfono satelital.
Además, un desprendimiento de tierra sepultó un autobús, dijo Thompson, evocando la posibilidad de más víctimas.
La embajada de Estados Unidos en Papúa Nueva Guinea, un país de la zona, anunció el cierre de su misión en Vanuatu por el “daño considerable” provocado por el terremoto.
Videos publicados por Thompson y verificados por la AFP muestran a los equipos de rescate trabajando en un edificio cuya pared se derrumbó encima de coches y furgonetas aparcadas.
Poco después del sismo, el Centro de Avisos de Tsunami del Pacífico emitió una alerta por la posibilidad de olas de hasta un metro en la costa de Vanuatu, pero la levantó poco después.
Este instituto también había avisado de posibles olas de 30 centímetros en otras naciones de la zona como Fiyi, Kiribati, Islas Salomón, Tuvalu y en el territorio francés de ultramar Nueva Caledonia.
Los terremotos son habituales en este archipiélago de baja altura con unos 320.000 habitantes. El país se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica.
Vanuatu es uno de los países más expuestos a desastres naturales como terremotos, tormentas, inundaciones o tsunamis, según el informe World Risk Report.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo