[Foto] Telescopio James Webb captó impresionante imagen de la ‘galaxia fantasma’
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa galaxia fantasma está a unos 32 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Piscis.
En un comunicado, la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló una nueva imagen lograda gracias a los datos que ha suministrado el sofisticado telescopio James Webb y el telescopio Hubble. Se trata de la espectacular ‘Galaxia fantasma M74’ (Phantom Galaxy M74), que está a unos 32 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis.
Es una galaxia como explica la ESA, que se encuentra casi al frente de la Tierra. “Esto, junto con sus brazos espirales bien definidos, lo convierte en un objetivo favorito para los astrónomos que estudian el origen y la estructura de las espirales galácticas”, anota.
(Vea también: Parte hacia la Luna el megacohete más poderoso jamás construido para misión de 6 semanas)
“La M74 es una clase particular de galaxia espiral conocida como ‘espiral de gran diseño’, lo que significa que sus brazos espirales son prominentes y bien definidos, a diferencia de la estructura irregular y desigual que se ve en algunas galaxias espirales”, se lee en otro apartado de la publicación.
En esa ocasión, gracias al Telescopio James Webb, han podido detectar delicados filamentos de gas y polvo en los brazos espirales de la galaxia. En la imagen, estos brazos son los que parecen “girar” alrededor del centro y se extienden hacia el exterior. “La falta de gas en la región nuclear también proporciona una vista despejada del cúmulo de estrellas nucleares en el centro de la galaxia”, añade la ESA. “Al combinar datos de telescopios que operan en todo el espectro electromagnético, los científicos pueden obtener una mayor comprensión de los objetos astronómicos que al usar un solo observatorio”.
Según la agencia espacial, estas observaciones son parte de un esfuerzo para “cartografiar” 19 galaxias cercanas con formación de estrellas en el infrarrojo. Aunque son cuerpos que ya han sido observados desde la Tierra en otras oportunidades, poder analizarlos bajo el “lente” del James Webb “permitirá a los astrónomos identificar regiones de formación de estrellas en las galaxias, medir con precisión las masas y edades de los cúmulos de estrellas y obtener información sobre la naturaleza de los pequeños granos de polvo que se desplazan en el espacio interestelar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo