Estados Undios planea jugada para migrantes ilegales que se van por el Tapón del Darién
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Joe Biden, propuso crear una serie de oficinas que estarían ubicadas en dicha zona.
El gobierno de los Estados Unidos, en cabeza del presidente Joe Biden, propuso crear una serie de oficinas que estarían ubicadas en la zona del Tapón del Darién, con el objetivo de controlar el flujo migratorio ilegal que se sigue registrado en esa región fronteriza entre Colombia y Panamá.
(Lea también: Cae en Colombia banda que ofrecía viajes a México para cruzar migrantes ilegales a EE. UU.)
De acuerdo con el Departamento de Estado del país norteamericano, estas oficinas se denominarían ‘Puntos de Movilidad Segura’ que tendrían como objeto identificar, registrar y conocer los motivos de la migración irregular y dirigirla por rutas legales partiendo desde Colombia a EE. UU.
“Se trata de prevenir riesgos a quienes pretenden iniciar o continuar esa migración irregular hacia los Estados Unidos u otros lugares como Canadá. Dichos centros se prevén para varios países de la región”, detalló el gobierno estadounidense en un comunicado.
En esa línea, desde Washington señalaron que se está trabajando con el gobierno colombiano en la implementación de un modelo que garantice el éxito de lo propuesto en la reunión realizada en abril junto con Panamá, con el fin de contrarrestar las dificultades migratorias en el Tapón del Darién.
“Este modelo podría ponerse en marcha conduciendo migrantes de Haiti, Cuba y Venezuela hacia rutas legales. La fecha de inicio de la iniciativa Puntos de Movilidad Segura se establecería en los próximos días. Estos Puntos que sean establecidos en Colombia serían objeto de un manejo conjunto”, apuntó el Consejo de Estado de EE.UU.
(Vea también: Así será norma para migrantes indocumentados en EE. UU. y cuándo iniciará estricta medida)
Además, se planteó que esta iniciativa ha sido bien recibida por el Gobierno de Gustavo Petro, y se resaltó que se trata de un mecanismo que busca garantizar los derechos humanos y la integridad de los migrantes, así como contrarrestar el accionar de los traficantes de personas.
“Estados Unidos y Colombia continúan demostrando el compromiso mutuo para enfrentar el desafío de la migración irregular. Ambos gobiernos instan a las personas que buscan viajar a los Estados Unidos a que aprovechen las vías legales ampliadas”, se agregó en el comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo