Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y observatorios locales de sismología informaron sobre el movimiento que se registró en el océano Pacífico.
El domingo 4 de enero de 2025, un sismo de magnitud 6,2 sacudió a El Salvador, Guatemala y Nicaragua, que por fortuna no dejó víctimas y tampoco provocó daños en estructuras.
El temblor se produjo en el océano Pacífico, a 50 kilómetros al suroeste de la localidad costera de La Libertad, 30 kilómetros al sur de San Salvador, y a una profundidad de 49,5 kilómetros, reportó el USGS.
“No existe amenaza de tsunami para El Salvador”, indicó el Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador en la red social X.
El temblor también pudo sentirse en la zona sur de Guatemala y en el norte de Nicaragua, señalaron autoridades de ambos países vecinos.
Además de la actividad sísmica generada por la colisión de las placas, los países de Centroamérica -enclavados en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico- también afrontan temblores producto de su cadena volcánica.
Tras el fuerte movimiento telúrico, el Ministerio de Ambiente del país registró que, hasta las 2:00 de la tarde, se registraron 41 réplicas. Los ciudadanos sintieron 11.
Con AFP.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo