Separada del cargo, Dilma Rousseff disuelve su gobierno

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La presidenta brasileña emitió un decreto publicado en el Diario Oficial en el que destituye a todos sus ministros y asesores.

La lista de ministros destituidos la encabeza el expresidente y padrino político de la mandataria, Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó a ser designado titular de la cartera de la Presidencia en abril pasado, pero no llegó a asumir por una decisión del Tribunal Supremo, que suspendió su nombramiento.

Lula, a quien Rousseff pretendía llevar al gobierno para tratar de recomponer su ya desgastada base política, no pudo asumir un ministerio debido a sus problemas con la justicia, que le investiga por diversos asuntos de presunta corrupción.

Temas relacionados:

El decreto publicado hoy, seguramente el último firmado por la mandataria, oficializa la destitución de los 31 ministros que tenía el gobierno de Rousseff y de muchos sus asesores directos.

Entre ellos, figura Marco Aurelio García, un fiel colaborador de Lula y Rousseff, que durante los últimos trece años se desempeñó como asesor personal de la Presidencia para Asuntos Internacionales.

En las próximas horas, Rousseff será notificada oficialmente de la decisión del Senado y con eso estará en pleno vigor su suspensión del cargo, que podría recuperar si fuera absuelta en el juicio que se iniciará en la Cámara Alta.

Si finalmente fuera destituida, Temer completará el mandato que vence el 1 de enero de 2019.

El hasta ahora vicepresidente asumirá el lugar de Rousseff hoy mismo, sin ceremonias ni pompas, debido a la condición de interino que ostentará mientras no se defina el futuro de la mandataria.

Según él mismo declaró esta madrugada, cuando el Senado aún no concluía la votación, hoy mismo anunciará a los ministros que formarán su nuevo Gobierno.

El senador Romero Jucá, uno de los hombres más cercanos a Temer, ha adelantado que la intención es reducir el número de ministerios de los actuales 31 a por lo menos 22.

Jucá explicó que esa reducción apuntará a reducir el elevado gasto público y deberá ser una de las primeras medidas que Temer anuncie con la intención de comenzar a enderezar la maltrecha economía brasileña, que se encuentra en una aguda recesión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Sigue leyendo