Un astronauta “rejuveneció” en el espacio, asegura nuevo estudio de la Nasa

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El llamado ‘Estudio de los gemelos’ comparó los resultados de Scott Kelly, que estuvo 340 días en el espacio, con su hermano gemelo, quien se mantuvo en Tierra.

El informe, publicado por la revista Science, reveló resultados que eran esperados y otros que todavía no han logrado explicar y que determinan que el cuerpo humano “rejuvenece” en el espacio, publica BBC Mundo.

Scott Kelly estuvo en una estación espacial entre 2015 y 2016 y hasta el día de hoy es objeto de estudio por más de 80 expertos de 12 diferentes universidades, explica el medio inglés.

Entre los resultados esperados están la pérdida de densidad ósea, alteraciones en la microbiota, aumento en marcadores de inflamación y cambios en la estructura del globo ocular. Sin embargo, hubo un cambio que llamó la atención de los expertos, alteraciones en los telómeros.

De acuerdo con el rotativo británico, los telómeros son los extremos de los cromosomas que aseguran su replicación correcta durante la división celular y se sabe que estos se acortan por el estrés y están relacionados con el envejecimiento.

Los telómeros se acortan a medida que pasan los años y esto aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Los de Scott se alargaron durante su estadía en el espacio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La rusa que estafó a alta sociedad de Nueva York al fingir que era millonaria alemana
Pagó cuenta de casi todos en un restaurante, menos la de una mujer y por eso lo mataron
[Video] El increíble gesto del papa Francisco con los líderes políticos de Sudán del Sur
Dueño de tienda pilla a joven robando y le ofrece comida en lugar de llamar a la policía

Susan M. Bailey, de la Universidad estatal de Colorado y encargada del equipo que analizó este tema, dijo que “fue realmente sorprendente” constatar que se produjo ese alargamiento. Sin embargo, bromeó y explicó: “No puede ser visto como una fuente de juventud, que haga que la gente espere vivir más cuando está en el espacio“, indica BBC.

Pero luego del regreso del astronauta a la Tierra sus telómeros sufrieron un rápido acortamiento, incluso están más cortos antes de que partiera al espacio, indica ese medio.

Otros cambios significativos se encontraron en la expresión de genes o epigenética, que refleja cómo el cuerpo reacciona a las presiones de su ambiente, ayudando al cuerpo a producir energía y de genes relacionados con el sistema inmunológico.

Aunque más del 90% de esos genes volvieron a la normalidad 6 meses después de que Scott Kelly regresó a la Tierra, el porcentaje restante no regresó a sus niveles base.

Los investigadores de la NASA aún no están seguros del porqué sobre los cambios en la epigenética, debido a que puede estar relacionado a muchos factores, como microgravedad, cambios en la dieta, mayor estrés por vivir en un espacio cerrado y mayor exposición a la radiación, entre otros, pero aseguraron seguir haciéndole estudios a los gemelos para encontrar una única respuesta, finaliza BBC.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo