Rusia respalda versión del régimen de Maduro sobre el apagón en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El gigante mundial, por medio del portavoz de relaciones exteriores María Zajárova, indicó que la crisis fue por un ataque informático desde el exterior.

Según datos del gobierno legítimo del país, encabezado por el presidente (Nicolás) Maduro y también en base a informaciones de otras fuentes confiables que confirman esta información, el sector electroenergético venezolano sufrió un ataque desde el extranjero“, afirmó Zajárova en su rueda de prensa semanal.

La diplomática rusa comentó que se trató de un ataque “a distancia contra el sistema de control de las principales estaciones de distribución eléctrica”.

Zajárova especificó que se trataba de equipamiento producido en un país occidental, concretamente en Canadá.

Maduro responsabilizó del ataque a Estados Unidos y a la oposición, mientras que los opositores le acusaron de ineptitud y de la mala gestión de millonarios recursos destinados al sector energético del país.

La portavoz dijo que Rusia “estudiará con la mayor atención” una solicitud oficial de parte del gobierno de Maduro para que Moscú participe en la investigación sobre el presunto “ciberataque” que habría causado el apagón, según la versión de Caracas.

Maduro anunció esta semana que pedirá ayuda a la ONU y a sus aliados China, Cuba, Rusia e Irán para investigar el “sabotaje”.

María Zajárova afirmó que “estas acciones dañinas contra objetivos de la infraestructura de los cuales depende directamente la vida de personas, son usadas cada vez con mayor frecuencia como parte de la llamada guerra híbrida“.

La falta de humanidad y el irrespeto a las normas elementales de la moral humana son rasgos comunes de todos aquellos que se sitúan a sí mismos por encima del derecho internacional respecto a los pobladores (…) de Venezuela y otros países”, denunció.

Según Zajárova, “en sus aspiraciones maniáticas de derrocar el gobierno de un estado soberano, Washington no escatima recurso“.

La portavoz rusa acusó de nuevo a EE. UU. de buscar apoyo para una intervención militar en Venezuela, de propiciar la presencia de grupos armados en países vecinos, de comprar y suministrar armas para la oposición, y de contactar a contrabandistas y narcotraficantes para establecer cruces ilegales de frontera.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo