Rusia dice que hará un cese el fuego en Mariúpol para que Ucrania evacúe civiles

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-30 16:52:39

El anuncio fue hecho por el Ministerio ruso de Defensa, que señaló este miércoles 30 de marzo que instaurará un "régimen de silencio" en esa zona ucraniana.

Dicho mensaje implica un cese del fuego local, a partir de las 10:00 del jueves, en el asediado puerto ucraniano de Mariúpol para evacuar civiles.

Según ese ministerio, la medida debe facilitar la apertura de un corredor humanitario hacia la ciudad ucraniana de Zaporiyia.

“Para que esta operación humanitaria tenga éxito, proponemos hecerla con la participación directa de representantes del alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)”, agregó el ministerio en el comunicado.

Rusia le pone condiciones a Ucrania para cese el fuego

Además, el ministerio ruso pidió que Ucrania garantice el “respeto incondicional” del cese del fuego local por medio de una notificación escrita enviada a la parte rusa, a la ACNUR y a la CICR antes de las 6:00 del jueves.

El país invasor también pidió que el ejército ucraniano se comprometa a garantizar la seguridad de las caravanas de buses que circularán a lo largo del itinerario convenido para ese corredor.

Ese anuncio de cese el fuego se da después de que versiones estadounidenses indicaron que Rusia estaría pensando en enviar 1.000 mercenarios al Donbás, otro punto estratégico en Ucrania. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Economía

Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja

Bogotá

No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”

Sigue leyendo